CABANILLAS

Descubre el patrimonio de Cabanillas en octubre con la sexta edición de las visitas guiadas

La iglesia románica y el trujal de la Casa de Belver abrirán sus puertas en cinco jornadas de octubre
Visitas guiadas a Cabanilllas en octubre 2025
photo_camera Visitas guiadas a Cabanilllas en octubre 2025

Con la llegada del otoño, Cabanillas vuelve a abrir las puertas de su patrimonio más valioso.

La localidad ribera celebra la sexta edición de sus visitas guiadas, una oportunidad única para descubrir la iglesia románica de la Orden de San Juan de Jerusalén y el histórico trujal de la Casa de Belver, declarado Bien de Interés Cultural.

Fechas y horarios de las visitas

Las jornadas tendrán lugar en octubre, concretamente los días 5, 11, 12, 18 y 19. El punto de encuentro será a las 10:30 horas en el Centro Cívico, ubicado en la plaza del Ayuntamiento. La visita se prolongará hasta las 13:30 horas.

Los grupos estarán limitados a un máximo de 15 personas y un mínimo de 8, con el fin de garantizar una experiencia cercana y de calidad. Para acudir al trujal será necesario el uso de coche particular.

La iglesia románica de San Juan de Jerusalén

Uno de los principales atractivos de la ruta es la iglesia románica de la Orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén, un templo declarado Monumento Histórico-Artístico en 1983. Se trata de un espacio único en la Ribera, testimonio de la historia medieval de la localidad y de la importancia de la orden en la zona.

Su conservación y singularidad la convierten en una de las joyas patrimoniales más relevantes de Navarra, ofreciendo al visitante una inmersión en el pasado y en el valor artístico del románico.

El trujal de la Casa de Belver

La segunda parte de la visita se centra en el trujal de la Casa de Belver, una instalación del año 1860 que constituye el único trujal de sangre en Navarra de estas características. Reconocido en 2006 como Bien de Interés Cultural, está considerado una auténtica joya del patrimonio preindustrial de la Comunidad Foral.

El trujal, ejemplo vivo de la tradición oleícola, refleja cómo se elaboraba el aceite en el siglo XIX, transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia de preservar la memoria histórica ligada a la agricultura y a la vida rural.

Reserva previa necesaria

Para participar en las visitas guiadas es imprescindible realizar una reserva previa. Las inscripciones deben hacerse escribiendo al correo cabanillasromanico@gmail.com. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, dada la limitación de aforo.

Una cita cultural consolidada

Con esta sexta edición, Cabanillas consolida una propuesta que aúna turismo, cultura y patrimonio. La iniciativa no solo permite acercar la historia a los visitantes, sino que refuerza la identidad local y el compromiso con la conservación del legado arquitectónico e industrial de la zona.

La iglesia románica y el trujal de la Casa de Belver son dos referentes que convierten a Cabanillas en un punto de interés cultural dentro de la Ribera, especialmente atractivo para quienes buscan experiencias de turismo histórico y cultural.