- Arte para inaugurar las fiestas
- Sábado de mercado medieval, música y hoguera popular
- Domingo de devoción y tradición
Murchante vivió un intenso fin de semana de actividades con motivo de las Fiestas del Santo Cristo de la Buena Siembra. El programa, desarrollado del 7 al 9 de noviembre, combinó actos culturales, religiosos y festivos que llenaron de ambiente las calles del municipio.
Arte para inaugurar las fiestas
El viernes 7 se inauguró en la Sala de Cultura la exposición “4 Miradas, 1 Universo”, a cargo de Luis Mores, Delia Izabel, Silvia Catalán y la murchantina Pilar García. La muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de noviembre de lunes a viernes (18:00–20:00 h), abrió oficialmente un fin de semana dedicado a la convivencia y el arte local.
Sábado de mercado medieval, música y hoguera popular
El sábado estuvo marcado por el mercado y feria medieval en la calle Mayo y Placeta de Basiano, donde se ofrecieron espectáculos de teatro, música, talleres y animación infantil. Las calles se llenaron de personajes de fantasía, curanderas medievales y actuaciones para todas las edades, en un ambiente festivo que atrajo a numeroso público.
A mediodía, unas 500 personas participaron en la comida popular con menú de sidrería servida en el Polideportivo, y por la tarde tuvo lugar la VII Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores “Memorial Pío J. Martiartu”.
En ella desfilaron la banda Pureza de Valladolid, la Cofradía de la Flagelación de Logroño y la Banda de CCTT Ntra. Sra. de la Asunción de Murchante, con recorrido por la calle Mayor y concierto final en la Plaza de los Fueros.
El acto central de la jornada fue el encendido de la hoguera, a las 21:00 horas, protagonizado por el grupo Voluntarios por la DANA, nombrados Murchantinos Populares 2025. Su promotor, Saúl Chueca Buzón, participó junto a sus compañeros en este emotivo momento que simboliza la unión del pueblo. La noche continuó con verbena en la plaza y reparto de pan, vino y nueces para los asistentes.
Domingo de devoción y tradición
El domingo comenzó con las Auroras de Murchante, acompañadas por la Rondalla Santa Cecilia, que recorrieron varias calles al amanecer. En la plaza, la Cofradía de la Tostada de Ajo repartió sus tradicionales tostadas elaboradas con las brasas de la hoguera.
A las 12:00 se celebró la misa solemne en honor al Santo Cristo, oficiada por el sacerdote murchantino César Magaña. Posteriormente, tuvo lugar la procesión por las calles del municipio, con la participación de las cofradías locales, la Banda de Cornetas y Tambores de Borja, la banda anfitriona Ntra. Sra. de la Asunción, la Banda Municipal de Música y representantes institucionales.
Desde el Ayuntamiento de Murchante se destacó el alto grado de participación y la implicación de asociaciones y colectivos locales, que contribuyeron a mantener el espíritu popular y religioso de estas fiestas de invierno.