- Prefiestas con humor y música para abrir boca
- El cohete, la hoguera y las “Nueces” darán inicio oficial a las fiestas
- Domingo de procesión y fervor popular
- Hermandad y tradición con los Ranchos
- Martes dedicado a niños y mayores
Fustiñana ya ultima los preparativos para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Peña, compatrona de la localidad, del 14 al 18 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento ha presentado un programa repleto de actividades que combinan devoción, tradición y diversión para todos los públicos.
Prefiestas con humor y música para abrir boca
Las celebraciones comenzarán el viernes 14 de noviembre con la tradicional jornada de prefiestas. La cita incluirá una cena popular organizada por la Asociación de Padres y Familias (APF), un monólogo de Julen Axpe y un concierto del grupo Silver Monkeys.
Como aperitivo, los escolares del colegio Santos Justo y Pastor disfrutarán por la mañana de una excursión con simulación del lanzamiento de nueces en la plaza de la Diputación.
El cohete, la hoguera y las “Nueces” darán inicio oficial a las fiestas
El sábado 15 de noviembre, a las 12:00 horas, se lanzará el cohete anunciador desde el balcón de la Casa de la Villa, marcando el arranque oficial de las fiestas.
Durante la jornada se celebrará la presentación de los equipos del C.D. La Peña, la recepción institucional de autoridades y la última misa de la novena en honor a la Virgen de la Peña.
La emoción llegará por la noche con uno de los actos más esperados: a las 21:15 la familia depositaria de la Virgen, Lostado-Aguirre, encenderá la tradicional hoguera en la Plaza de los Fueros.
Quince minutos después comenzará el simbólico lanzamiento de nueces desde los balcones del Ayuntamiento, acompañado por la banda de música local y el reparto de vino entre los asistentes.
La velada concluirá con un concierto del grupo Rumbo Tijuana.
Domingo de procesión y fervor popular
El domingo 16 estará marcado por los actos religiosos. A las 8:00 se celebrará la Aurora a cargo del grupo de auroros de Fustiñana, seguida de las dianas con la banda de música. A las 11:30 tendrá lugar la procesión solemne en honor a la Virgen de la Peña, seguida de la misa principal.
Ya por la noche, la plaza volverá a iluminarse con una segunda colección de fuegos artificiales y un nuevo lanzamiento de nueces.
El acto incluirá además el encendido de la imagen luminosa de la Virgen y un animado concurso de lanzamiento de nueces con premios para las categorías infantil y adulta.
La noche se cerrará con un DJ desde los balcones del Ayuntamiento.
Hermandad y tradición con los Ranchos
El lunes 17 será el tradicional Día de los Ranchos, una jornada de convivencia que recuerda los orígenes más populares de las fiestas.
Desde las 11:00, el disparo del cohete dará paso al reparto de condimentos en la plaza para preparar los guisos, mientras la asociación de cazadores ofrecerá conejos de monte a los vecinos.
Por la tarde, la banda de música ofrecerá un café concierto y se interpretará una canción tradicional recuperada del repertorio local.
Martes dedicado a niños y mayores
El cierre de fiestas, el martes 18, estará dedicado a los más pequeños y a los mayores del municipio.
La jornada incluirá una comida infantil en el frontón polideportivo y la actuación “El carro de la alegría”, organizada por el Ayuntamiento.
Paralelamente, los jubilados celebrarán su comida de hermandad en el Club de Jubilados, seguida de un café concierto.
Una cita que une fe, tradición y comunidad
El concejal de Festejos, Carlos Sangüesa, animó a vecinos y visitantes a disfrutar de estas fechas: “Son días de gran emoción para Fustiñana. Honramos a nuestra compatrona y compartimos con orgullo la tradición única del lanzamiento de nueces”.
La devoción a la Virgen de la Peña y el ambiente festivo volverán a llenar las calles del municipio, consolidando una de las celebraciones más singulares de Navarra.