SUCESOS

Un atropello mortal arrebata la vida a Alfonso Verdoy

El escritor y profesor perdió la vida mientras circulaba en bicicleta en Tarazona.
Alfonso Verdoy
photo_camera Alfonso Verdoy siendo homenajeado en la 30ª Muestra de Cine Español de Tudela

El escritor y profesor tudelano Alfonso Verdoy, de 88 años, falleció este sábado, 15 de noviembre, tras ser atropellado por una furgoneta en la carretera Z-5303, a la altura del kilómetro 10,5, en el término municipal de Tarazona.

El suceso, ocurrido a las 11:55 horas, se produjo en una zona de montaña muy utilizada por ciclistas y conocida por sus curvas encajadas entre el bosque.

La Guardia Civil confirmó el fallecimiento en el lugar del accidente y desplazó a especialistas de Tráfico para investigar las circunstancias del atropello.

La vía, muy frecuentada los fines de semana, quedó cortada de manera intermitente mientras se realizaban las primeras diligencias.

Un referente cultural para Tudela

La muerte de Alfonso Verdoy ha causado una profunda conmoción en Tudela, donde era ampliamente reconocido por su contribución a la vida cultural, especialmente a través del Cineclub Muskaria, del que fue miembro activo durante décadas.

Verdoy, profesor de filosofía y apasionado del séptimo arte, había sido homenajeado en febrero de 2024, en la 30ª Muestra de Cine Español de Tudela. Allí recibió el cariño del público y de compañeros que destacaron su figura humana y su legado intelectual.

Una vida ligada al séptimo arte

En una entrevista concedida a Radio Tudela con motivo de aquel homenaje, Verdoy recordó cómo nació su vínculo con el cine. “El Cineclub Muskaria empezó en el año 1965, pero yo no pude entrar hasta diciembre de 1967 y ahí sigo”, explicó entonces, mencionando también el histórico edificio de El Tazón, antigua sede del club y actual Palacio Decanal.

El escritor mantenía un profundo interés por la relación entre filosofía y cine, y encontraba en las sesiones del Muskaria “un espacio para ver películas de calidad y discutir sobre ellas”. También subrayaba la importancia del Cineclub como punto de encuentro cultural en Tudela, remarcando su valor durante casi seis décadas de actividad.

La muerte de Alfonso Verdoy conmociona a Tudela y deja un vacío en su vida cultural.

Pasiones que marcaron su obra

Además de su dedicación al cine, Verdoy fue un conocido aficionado a la tauromaquia. Durante más de una década escribió crónicas en La Voz de la Ribera y en 2024 publicó el ensayo El toreo, arte y mito, una obra en la que abordaba esta tradición desde un enfoque filosófico y cultural.

Así mismo, fue un incansable colaborador de las Jornadas de Psicología Transpersonal y Espiritualidad organizadas por la Asociación Transpersonal Iberoamericana que comenzaron su andadura en Tudela en el año 2014.

Su interés por el arte, las humanidades y las narrativas visuales hizo de él una figura respetada tanto por estudiantes como por compañeros del ámbito cultural.

Su discreción y su humildad fueron rasgos especialmente destacadas en su homenaje, donde el director de la Muestra de Cine Español, Luis Alegre, subrayó su talla humana fuera de lo común”.

Consternación en redes y condolencias institucionales

Tras conocerse la identidad del fallecido, las reacciones no han dejado de multiplicarse en redes sociales. Políticos, compañeros de docencia, entidades culturales y vecinos de Tudela han expresado su tristeza y su sorpresa por la muerte de una figura tan arraigada en la ciudad.

Muchos mensajes destacan su aportación al cine y a la educación, así como su carácter cercano y su pasión por compartir conocimiento. Su nombre se ha convertido rápidamente en uno de los más mencionados en la Ribera a lo largo de la jornada.

Velatorio y funeral

La familia de Alfonso Verdoy ha comunicado que el funeral se celebrará este lunes, 17 de noviembre, a las 19:30 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes de Tudela. El velatorio tendrá lugar el domingo en el Tanatorio San Francisco Javier, en horario de mañana y tarde.

Tras la ceremonia, la conducción al cementerio se realizará en la intimidad familiar, según recoge la esquela publicada este sábado.

La ciudad de Tudela despide así a uno de sus vecinos más queridos, cuya contribución cultural permanecerá muy presente en la memoria colectiva.

Esquela del falleciemiento de Alfonso Verdoy 15-11-2025
Esquela del fallecimiento de Alfonso Verdoy 15-11-2025