TUDELA

Tudela aprueba el convenio para el proyecto de Sementales

Cultura aportará 100.000 euros en 2025 para financiar los trabajos técnicos del proyecto de ejecución
sementales actualización del proyecto alejandro toquero rafael moneo2
photo_camera Proyecto de Sementales en Tudela

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Tudela ha aprobado este viernes el convenio con la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana para avanzar en el proyecto de ejecución del edificio de “Sementales”.

El acuerdo instrumenta la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de Navarra para 2025, por un importe total de 100.000 euros.

Financiación completa para los trabajos de 2025

A través de este convenio, Cultura aportará una cantidad que cubrirá el 100% de los gastos subvencionables relacionados con los trabajos técnicos y profesionales necesarios para el desarrollo del proyecto. Todos estos trabajos deberán realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

El convenio garantiza 100.000 euros para financiar íntegramente los estudios técnicos del proyecto de Sementales durante 2025.

Un paso más en la recuperación del edificio

El Ayuntamiento subraya que este acuerdo supone un nuevo avance en la recuperación y transformación del antiguo Convento de San Francisco, conocido como “Sementales”. Un edificio de fuerte valor simbólico y patrimonial cuya reconversión en espacio cultural es una aspiración ciudadana largamente demandada.

El consistorio recuerda que el proyecto de rehabilitación fue encargado en 2003 y entregado en 2007, aunque su ejecución quedó paralizada por la crisis económica. En 2019, el Ayuntamiento reactivó la iniciativa al considerarla prioritaria para el desarrollo cultural y urbano de la ciudad.

Un espacio cultural para Tudela y toda la Ribera

La firma del convenio refuerza la colaboración entre el Ayuntamiento de Tudela y el Gobierno de Navarra para crear un espacio cultural público, social y de referencia en pleno casco histórico. El edificio de “Sementales”, por su ubicación estratégica y valor patrimonial, se perfila como un futuro punto neurálgico de la actividad cultural de la Ribera.

Según recalca el consistorio, este proyecto contribuirá tanto a la revitalización urbana del entorno como a la ampliación de la oferta cultural de Tudela, impulsando un equipamiento llamado a convertirse en un espacio clave para la ciudadanía.