CINTRUÉNIGO

El Cuervo 2025 consagra a ‘NAP’ como mejor cortometraje en su novena edición

El certamen de terror, fantasía y ciencia ficción de Cintruénigo reunió al público en una gala protagonizada por Pennywise y el humor del grupo Chapalangarr
Festival de cortometrajes El Cuervo 2025 en Cintruénigo
photo_camera Festival de cortometrajes El Cuervo 2025 en Cintruénigo

El pasado 1 de noviembre concluyó en Cintruénigo la novena edición del Certamen Internacional de Cortometrajes de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción El Cuervo, una cita ya clásica en torno a la celebración de Halloween.

Durante cinco intensos días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, el Centro de Artes Avenida acogió la proyección de 25 cortometrajes seleccionados de todo el mundo, ofreciendo una variada muestra de talento, originalidad y técnica dentro del género fantástico.

El festival tuvo como protagonista este 2025 al temido Pennywise, el payaso asesino de “It”, figura icónica del terror que sirvió como imagen del festival.

Una edición con 350 películas recibidas

Desde su primera edición en 2014, El Cuervo ha crecido de forma constante. En esta ocasión, la organización recibió alrededor de 350 cortometrajes de todo el mundo, de los cuales 25 fueron seleccionados para su proyección durante una intensa semana de cine en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo.

El festival, patrocinado por el Ayuntamiento de Cintruénigo y la Fundación Navarra Cultural, contó con la colaboración del Grupo de Teatro Chapalangarra, implicado tanto en la organización como en la gala final y la entrega de premios.

Una gala con humor, terror y homenaje local

La gala de clausura, celebrada el sábado 1 de noviembre, fue presentada por Miriam Alvero y Miguel Chivite, quienes consiguieron llenar la sala con humor y complicidad con el público.

Durante la ceremonia se proyectó el cortometraje local “No me gustan los sustos”, protagonizado por los propios presentadores junto a miembros del grupo Chapalangarra y dirigido por Ángel M. Chivite y Luis Galindo.

El ambiente combinó el espíritu festivo con la pasión por el cine de género, en una velada que volvió a demostrar el carácter participativo y cercano del festival cirbonero.

Palmarés de El Cuervo 2025

  • Mejor Cortometraje: NAP de Javier Chavanel, una historia de ciencia ficción distópica con trasfondo humano.
  • Premio del Jurado a la Mejor Dirección: DEPREDADOR de Javier Fesser.
  • Premio a la Mejor Interpretación: Paula Gallego e Irene Rojo por su trabajo en 893 km., de Rubén Guindo.
  • Premio del Público: Susto de domingo a la hora de la siesta de Manuel Bernal Asensio.

Un certamen con identidad propia

El Cuervo nació en 2014 con el propósito de dar visibilidad al cortometraje fantástico y de terror y ofrecer un espacio de encuentro para realizadores y aficionados. En solo nueve ediciones, ha conseguido posicionarse como referente en el panorama navarro y nacional, atrayendo cada año producciones internacionales y talento emergente.

El grupo de Teatro Chapalangarra, pieza clave en la historia del festival, colabora de forma activa en la organización, escenografía y animación de los actos, reforzando el vínculo entre cine, teatro y participación ciudadana.

El espíritu de “El Cuervo” sigue vivo

La organización destacó la alta calidad técnica y narrativa de los cortos proyectados y la respuesta del público, que llenó las proyecciones durante toda la semana. “El Cuervo es ya una marca de identidad cultural para Cintruénigo, un festival que une talento, creatividad y cercanía”, subrayaron sus responsables al cierre de la gala.

La novena edición de El Cuervo volvió a confirmar que el cine breve puede ser tan intenso y emocionante como una gran producción, y que el género fantástico sigue atrayendo a una comunidad fiel y entusiasta.