El día del cohete de las Fiestas de Santa Ana 2025 en Tudela dejó un balance preocupante desde el punto de vista sanitario: Protección Civil atendió a 18 personas, de las cuales 16 fueron trasladadas al hospital, todas ellas menores de edad con intoxicaciones etílicas. Según informaron los responsables del servicio, los casos se concentraron en edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, y la mayoría se produjeron a partir de las cinco y media o seis de la tarde, tras una mañana relativamente tranquila.
Este viernes 25 de julio se ha incorporado Cruz Roja al dispositivo sanitario, comenzando su labor en el primer encierro de las fiestas. Durante la carrera se ha producido una única atención: la de un joven de 18 años, A.M.S., natural de Lodosa, que ha sufrido una contusión en la mano y un raspazo en el costado tras caerse en el último tramo del recorrido (Avenida de Zaragoza). Ha sido curado en el lugar y se ha marchado por su propio pie.
Uno de los datos más destacados de la jornada de hoy ha sido el récord de participación de voluntariado en Cruz Roja, que ha desplegado 45 personas en todo el recorrido del encierro. La mayoría procedían de otras asambleas de Navarra, y desde la organización han querido agradecer públicamente su esfuerzo y compromiso, así como el madrugón necesario para estar presentes desde primera hora.
Desde el dispositivo de emergencias también se ha querido agradecer la colaboración especial de la Policía Foral en el encierro con el uso de drones, cuyas imágenes, según han trasladado desde el CECOPAL, han ofrecido una visión completa y de alta calidad del recorrido, desde la salida hasta la entrada de las reses en los corrales. Este avance tecnológico ha permitido mejorar el seguimiento y la coordinación del encierro.
Asimismo, se ha anunciado que durante la noche también se emplearán drones del Cuerpo Nacional de Policía, especialmente en la celebración de los fuegos artificiales, con el objetivo de detectar posibles puntos calientes o conatos de incendio en tiempo real.