TUDELA

Tudela lanza la campaña “El patinete no es un juguete”

La nueva campaña municipal recuerda las normas básicas y advierte de sanciones de hasta 200 euros
patinete electrico joven
photo_camera Patinete eléctrico Foto Tudelahoy

El Ayuntamiento de Tudela ha lanzado una nueva campaña de sensibilización bajo el lema “El patinete no es un juguete”, con el objetivo de fomentar el uso seguro y responsable de los vehículos de movilidad personal (VMP) en la ciudad.

La iniciativa, promovida por el área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local, busca concienciar a los usuarios sobre la necesidad de cumplir las normas de tráfico y evitar conductas peligrosas que pongan en riesgo tanto su seguridad como la de peatones y otros conductores.

Normas básicas para circular con seguridad

El Ayuntamiento recuerda que los patinetes eléctricos deben circular por la calzada o carril bici, sin invadir las aceras ni zonas peatonales.

Además, está prohibido transportar acompañantes y es obligatorio usar casco si el conductor tiene menos de 18 años o transporta mercancías.

Durante la noche, los usuarios deben portar un chaleco reflectante o prendas visibles que mejoren su seguridad.

También se prohíbe el uso del teléfono móvil, auriculares o dispositivos de sonido mientras se circula, al igual que en el resto de vehículos.

La campaña pretende reforzar el mensaje de que el patinete no es un juguete, sino un medio de transporte que requiere responsabilidad, atención y respeto por las normas.

Vigilancia y sanciones de hasta 200 euros

La Policía Local de Tudela reforzará durante las próximas semanas su presencia en distintos puntos de la ciudad para vigilar el cumplimiento de la normativa sobre patinetes eléctricos.

Las sanciones por infracciones pueden alcanzar los 200 euros en los casos más graves.

Entre las conductas sancionables se encuentran circular por la acera, usar el móvil mientras se conduce, no llevar casco cuando es obligatorio o transportar a otra persona.

El Ayuntamiento de Tudela busca reducir los accidentes y mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas y usuarios de patinetes con esta campaña de sensibilización.

Educación vial y respeto compartido

La acción forma parte de las campañas municipales de educación vial que promueven hábitos seguros y sostenibles de movilidad. El consistorio apela al sentido común y la responsabilidad ciudadana para evitar comportamientos de riesgo.

No patines con tu seguridad” es uno de los lemas secundarios de la campaña, que recuerda que la imprudencia en patinete puede tener consecuencias graves tanto para el conductor como para los peatones.