tudela

Tudela se rinde a Protección Civil en el arranque de las Fiestas de Santa Ana 2025

Miguel Ángel Conde y Lola Ladrón protagonizan un cohete cargado de energía y emoción que marca el arranque de siete días intensos en la capital ribera

Cohete de Tudela 2025 desde la Casa del Reloj (23)
photo_camera La plaza de los Fueros, teñida de rojo en el inicio de las fiestas de Santa Ana 2025.

Las Fiestas de Santa Ana 2025 han comenzado este mediodía con una plaza de los Fueros llena hasta los balcones y el corazón de Tudela entregado a dos protagonistas que han hecho historia. Miguel Ángel Conde y Lola Ladrón, miembros de la Agrupación de Protección Civil de Tudela, han sido los encargados de lanzar el cohete que marca el inicio de siete días de celebración. Lo han hecho a dos voces, con un grito final conjunto: “¡Viva Santa Ana!”, que ha retumbado entre vítores, música en directo y serpentinas blancas y rojas.

Antes de prender la mecha, Conde y Ladrón se han dirigido al público con un discurso breve pero sentido:
— “¡Tudelanos!”, ha arrancado Conde.
— “¡Tudelanas!”, ha seguido Ladrón.
— “¡Estas son vuestras fiestas, disfrutadlas!
— “¡Viva Protección Civil!”, ha gritado ella.
— “¡Viva Tudela!
— “¡Viva Navarra!
Y, por fin, juntos: “¡Viva Santa Ana!”.

“La emoción ha sido muy, muy grande”

Ha superado con creces las expectativas”, ha reconocido una emocionada Lola Ladrón tras el cohete. “Es una cosa que no se puede describir con palabras”, ha añadido. Para Miguel Ángel Conde, que lleva 34 años en la agrupación, “ha sido una emoción muy, muy, muy grande”.

Ambos han coincidido al señalar que el discurso debía ser breve: “Sabemos que un discurso largo tampoco hoy es plan”, ha explicado Conde. “La gente quiere divertirse, pasarlo bien, disfrutar”.

Y a pesar de la tensión del momento, no han estado nerviosos: “La procesión va por dentro”, ha bromeado Miguel Ángel. “Hemos practicado un par de minutos antes”, ha confesado Lola entre risas.

Un momento colectivo, un homenaje a todo un cuerpo

Ambos han querido subrayar que este honor lo han llevado como representantes de un grupo que lleva cuatro décadas velando por Tudela. “Nos hemos acordado de los compañeros que no han podido acompañarnos, que se lo merecen tanto como nosotros”, ha afirmado Conde. “También de toda la gente que ha formado parte de Protección Civil en estos 40 años”.

Ladrón ha añadido que “este cohete es una alegría que da más visibilidad a la agrupación. Pero no estamos aquí por reconocimiento, sino por vocación”.

El colectivo, que está de servicio 24/7 durante las fiestas, ha tenido hoy a 17 personas trabajando en el cohete de Tudela, más refuerzos de Milagro y la UME Aragón. Siete han podido disfrutar el cohete desde el balcón, pero la mayoría ha seguido en la calle. “Esto ha sido un paréntesis. Llevamos trabajando desde las 10 de la mañana, y ahora volvemos a bajar”, ha explicado Conde. “Es la semana que más trabajamos del año”.

De cara al futuro, reconocen que están abiertos a nuevas incorporaciones. “Las puertas están abiertas a todo el mundo que quiera ayudar”, ha invitado Conde.

“Hemos acertado. Era lo que buscábamos”

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, no podía ocultar su satisfacción tras el cohete. “Tudela nunca falla. La plaza estaba como tiene que estar: llena, alegre, viva”, ha afirmado. “Protección Civil ha estado perfecto, es lo que buscábamos. Todo el mundo adora Protección Civil porque siempre están ahí”.

Toquero considera que la elección ha sido un éxito compartido. “Desde que lo anunciamos, la gente ha reaccionado con palabras maravillosas. Hoy, cuando han salido al balcón, han sido vitoreados. Hemos acertado sin politizar el cohete, dándoselo a alguien que se lo merece. Es el mayor de los honores que puede tener un tudelano”.

También ha valorado especialmente la emoción del momento: “Verles la cara de felicidad… cuando siempre han estado abajo, y hoy lo han vivido desde arriba, por primera vez, eso emociona. Y que luego vuelvan a trabajar con una sonrisaeso dice mucho”.

Música en directo y ambiente joven

El espectáculo previo al cohete, que este año homenajeaba a las orquestas, fue otro de los aciertos destacados por el alcalde. Los tudelanos Ruth Martínez y Sergio Royo animaron la cuenta atrás con música en directo. “Fue una apuesta de Verónica Gormedino, la concejala de Festejos, que siempre quiere introducir alguna novedad. Y ha acertado. Es la primera vez que se canta en directo y ha salido muy bien”, ha asegurado Toquero.

Además, antes del inicio de las celebraciones han sonado temas clásicos como 'Y viva España', de Manolo Escobar, y el Himno de Navarra. En la plaza se han podido ver numerosas banderas de España, alguna ikurriña y una bandera de gran tamaño de Palestina, portada por la peña Tuteran Jai. La plaza de los Fueros, con un público mayoritariamente joven, ha respondido con entusiasmo y cánticos, algunos de ellos con contenido político.

“Que disfruten, respeten y se olviden de los problemas”

El alcalde ha pedido a los tudelanos que disfruten, que se pierdan por sus calles, sus bares, sus plazas… y que se olviden un poco de los problemas”. Ha recordado también el carácter acogedor de la ciudad. “Tudela es una ciudad de tolerancia. El que venga a disfrutar será bienvenido. El que venga a hacer cosas que no se deben hacer, que no pise Tudela”.

Toquero ha augurado unos primeros días de fiestas muy intensos por el festivo del 25 y el fin de semana: “Son los días fuertes, sí. Pero después también hay actos importantes, como la Fiesta Joven o la recuperación de la Dorotea. Yo espero que sea multitudinaria”.

Y sobre cómo vivirá él estos días, lo tiene claro: “Con muchos actos y durmiendo poco, como todo el mundo. Recibiendo a autoridades, pero también intentando escaparme con mi cuadrilla, que ha venido de fuera. Pasar de Toquero a Alejandro. A ver si lo consigo”.

Video del lanzamiento del Cohete de Tudela 2025