- Denuncia y actuación administrativa
- Recordatorio de las obligaciones ciudadanas
- Compromiso y vigilancia ambiental
La Guardia Civil de Navarra ha detectado recientemente un vertido ilegal de escombros y enseres en un paraje del término municipal de Fitero.
La actuación fue llevada a cabo por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), tras recibir aviso sobre la posible existencia de residuos abandonados en la zona.
Una vez en el lugar, los agentes constataron la presencia de restos procedentes de obras domiciliarias, junto con diversos objetos abandonados como sillas, una mesa, plásticos, latas de bebida e incluso un andamio.
Todo ello evidenciaba el uso del espacio como un punto de esparcimiento informal y no autorizado para depositar residuos.
Denuncia y actuación administrativa
La intervención permitió documentar la situación y formular una denuncia por infracción a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
El expediente ha sido trasladado al Ayuntamiento de Fitero, que actuará como autoridad competente para su tramitación.
Este tipo de vertidos son más frecuentes de lo deseado en distintos puntos de la geografía navarra, y generan un grave impacto ambiental y paisajístico.
Además, suponen un riesgo para la salud pública y dificultan el mantenimiento de los entornos naturales y agrícolas.
Recordatorio de las obligaciones ciudadanas
La Guardia Civil recuerda que la normativa vigente establece de forma clara la obligación de gestionar adecuadamente los residuos.
En el caso de escombros, materiales de construcción o enseres voluminosos, deben entregarse a un gestor autorizado o depositarse en los puntos limpios municipales.
El abandono de este tipo de materiales constituye una infracción administrativa en materia de residuos y puede acarrear sanciones económicas significativas.
El SEPRONA documentó el vertido de escombros y lo remitió al Ayuntamiento de Fitero, recordando la obligación de gestionarlos de forma responsable.
Compromiso y vigilancia ambiental
Desde la Guardia Civil se subraya la importancia de adoptar conductas responsables y sostenibles para proteger el entorno y la calidad de vida en los municipios.
Pequeños gestos, como trasladar los residuos a los puntos adecuados, contribuyen a preservar los parajes naturales que son patrimonio de todos.
Asimismo, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana: informar sobre la existencia de vertidos ilegales o conductas incívicas permite actuar con rapidez, tramitar las denuncias correspondientes y evitar que estos hechos se repitan.
El SEPRONA y otras unidades de la Guardia Civil continuarán realizando labores de vigilancia ambiental y proponiendo sanciones ante aquellas actuaciones que supongan un perjuicio para el patrimonio natural y la salud pública.