El próximo fin de semana, Fustiñana vivirá una de sus festividades más esperadas: las fiestas en honor a la Virgen de la Peña.
El alcalde, Sergio Vitas, y el concejal de Festejos, Carlos Sangüesa, han hablado en una entrevista en Radio Tudela del lanzamiento de las nueces desde los balcones del Ayuntamiento, una costumbre que data de 1842.
Una fiesta única para Fustiñana
Las fiestas de la Virgen de la Peña tienen un significado muy especial para los fustiñaneros. "Además de la devoción tan fuerte que sentimos por la Virgen de la Peña, esta fiesta tiene una idiosincrasia propia que la hace única", ha destacado el alcalde Sergio Vitas.
La particularidad de estas festividades radica en que no se asemejan a las fiestas patronales comunes de la Ribera de Navarra, sino que ofrecen un programa de eventos con un carácter mucho más singular.
Carlos Sangüesa, concejal de Festejos, ha recordado sus vivencias de niño durante esta fiesta. "La emoción de ver abrir los balcones del Ayuntamiento, la espera del lanzamiento de las nueces y la calidez del pueblo reunido alrededor de la hoguera, son recuerdos que todos los fustiñaneros tenemos".
El lanzamiento de las nueces tiene su origen en 1842, como ha explicado Vitas. "En ese entonces, unos pocos cofrades celebraban la fiesta con nueces y vino casero, debido a la escasez de recursos en aquellos tiempos".
Con el paso de los años, la fiesta fue creciendo y extendiéndose al resto del pueblo, hasta llegar a la actualidad, donde el lanzamiento de las nueces desde los balcones del Ayuntamiento de Fustiñana se ha convertido en uno de los momentos más esperados por los asistentes.
"Es un acto lleno de emoción, y aunque no sabemos exactamente por qué se lanzan las nueces y no se entregan directamente, la tradición perdura", ha añadido el alcalde.
Plantación de nogales
Una de las iniciativas más destacadas de los últimos años ha sido la plantación de nogales en Fustiñana.
El objetivo, según ha explicado Vitas, es poder garantizar la cosecha de nueces propias para los lanzamientos de las festividades en los próximos años.
"Hace unos años decidimos plantar 220 nogales a orillas del Ebro. Este año ya hemos recogido nuestra primera cosecha de nueces, algo simbólico, pero con la esperanza de que en unos años toda la producción sea local", ha indicado Vitas.
El aceite de oliva también juega un papel importante, no solo en los tradicionales ranchos que se elaboran durante las fiestas, sino también en las conocidas "turradas", que son tostadas de pan con aceite de oliva y ajo, preparadas a la brasa.
Programa de fiestas
Viernes 15 de noviembre
Las fiestas comenzarán el viernes 15 de noviembre con la tradicional cena popular organizada por la Asociación de Peñas de Fustiñana, que ha ganado cada vez más adeptos.
Sábado 16 de noviembre
El sábado 16 de noviembre será el día grande, con el lanzamiento de las nueces desde los balcones del Ayuntamiento (se lanzarán 1.000 kilos de nueces durante las fiestas), después del partido de fútbol del Club Deportivo La Peña y la última novena en honor a la Virgen de la Peña.
La jornada culminará con la tradicional hoguera, que será encendida por el alcalde, los concejales y los depositarios de este año, la familia Igea Cabrejas (Pablo y Leticia), quienes han trabajado de forma voluntaria para que todo esté listo.
Domingo 17 de noviembre
El domingo 17 de noviembre se celebrará la tradicional procesión en honor a la Virgen de la Peña, un acto de gran devoción para los fustiñaneros.
A lo largo de la tarde, habrá un segundo lanzamiento de nueces para aquellos que no hayan tenido oportunidad de participar el día anterior.
Además, como novedad, este año se celebrará un concurso de lanzamiento de nueces, al estilo 'arrime', un juego tradicional que busca recuperar las costumbres antiguas de la fiesta.
Lunes 18 de noviembre
El lunes 18 de noviembre será el Día de los Ranchos, donde los fustiñaneros, tanto jóvenes como mayores, se agruparán para compartir una comida popular.
"El Día de los Ranchos es el más esperado por todos, ya que es una jornada de confraternización, donde los fustianeros socializan con vecinos de diferentes edades", ha comentado Carlos Sangüesa.
Martes 19 de noviembre
Finalmente, el martes 19 de noviembre, se celebrará la comida para los mayores del municipio, y se entregará el premio 'Casta y Coraje', que en esta edición será otorgado a los futbolistas de Osasuna, Jesús Areso y Josune Urdániz.
Este acto, gratuito y abierto a todo el público, se celebrará en el Espacio Joven, gracias a la colaboración de la Peña Osasunista de Fustiñana.