El Club Deportivo ENHOL Ebrokayak de Tudela ha vivido un momento histórico en el Campeonato del Mundo de Velocidad, celebrado en Montemor-o-Velho (Portugal) los días 29, 30 y 31 de julio.
Su representante, el palista José Ignacio Sánchez, ha protagonizado una actuación estelar que consolida al club navarro entre los mejores del mundo en la categoría veterano.
Triplete de oros para José Ignacio Sánchez
El deportista tudelano logró nada menos que tres títulos mundiales. En las pruebas de K2 500 metros y K2 200 metros, compartió embarcación con Ulises Diéguez, del Club Fluvial de Lugo. Juntos, demostraron una compenetración perfecta y se alzaron con sendos campeonatos del mundo.
Además, Sánchez también conquistó el primer puesto en la prueba de K4 mixto, compitiendo junto a palistas del Club Palentino de Piragüismo y del Club de Mar de Avilés. Una victoria que subraya su versatilidad y capacidad de trabajo en equipo.
Destacado papel en pruebas individuales
Más allá de las medallas, José Ignacio Sánchez también tuvo un papel muy relevante en las pruebas individuales. En la categoría K1 500 metros, alcanzó la final A y se clasificó en séptima posición. En K1 200 metros, también en final A, logró un meritorio octavo puesto.
Estos resultados reafirman su constancia y nivel competitivo incluso en pruebas individuales, donde la exigencia física y técnica es máxima.
El club Ebrokayak, un referente internacional
Gracias a estos logros, el C. D. ENHOL Ebrokayak no solo suma nuevos títulos a su palmarés, sino que consolida su posición como referente internacional en el piragüismo veterano.
Desde Tudela, este club ha sabido forjar una trayectoria basada en la formación, el esfuerzo y el compromiso con el deporte.
En palabras de miembros del club, “estos éxitos son el reflejo del trabajo en equipo, la preparación constante y la pasión por el piragüismo que compartimos en Ebrokayak”.

Portugal fue el escenario de un éxito global
La localidad portuguesa de Montemor-o-Velho acogió una de las citas más importantes del calendario internacional. Durante tres intensos días, palistas de todo el mundo compitieron por los metales en las diferentes categorías del Campeonato del Mundo de Velocidad.
El nombre de Tudela y del club Ebrokayak resonaron con fuerza en las aguas del canal portugués, situando a Navarra como un enclave clave dentro del piragüismo mundial.
Una trayectoria que no deja de crecer
Los títulos logrados en Portugal suponen un nuevo impulso para la trayectoria de José Ignacio Sánchez, quien ya había cosechado importantes resultados en ediciones anteriores. Su compromiso con el deporte y su espíritu competitivo le convierten en un ejemplo para nuevas generaciones de deportistas navarros.
Proyección para el deporte navarro
Más allá de los resultados individuales, este éxito impulsa también al deporte de base en Navarra. Clubes como Ebrokayak son clave para promover la práctica del piragüismo, facilitar la participación en competiciones y formar a futuras promesas.
La combinación de esfuerzo local y proyección internacional demuestra que el deporte navarro tiene capacidad de competir al más alto nivel.
Orgullo para Tudela y Navarra
La ciudad de Tudela puede sentirse orgullosa de contar con representantes de este calibre. José Ignacio Sánchez, junto a su equipo técnico y a los clubes colaboradores, ha llevado el nombre de su ciudad más allá de nuestras fronteras, confirmando que Ebrokayak es sinónimo de excelencia.
Con estos tres oros mundiales y dos plazas en finales A, el palista tudelano y su club marcan un antes y un después en la historia del piragüismo navarro.
Desde Ebrokayak ya trabajan con la vista puesta en futuras competiciones, con la motivación de seguir creciendo y llevando el nombre de Tudela y de Navarra a lo más alto.