El Ayuntamiento de Corella ha dado un paso más hacia la sostenibilidad con la instalación de tres fuentes de agua tratada conectadas directamente a la red pública.
Esta acción está dirigida a estudiantes y deportistas, quienes podrán rellenar sus botellas reutilizables con agua segura y de calidad.
Las nuevas fuentes están ubicadas en el Colegio Público de Primaria, en el IES Alhama y en los dos polideportivos municipales. Ofrecen agua sin olor, sin color, sin sabor y de baja mineralización, garantizando una hidratación saludable y accesible.
Una apuesta por el medio ambiente y la salud
La medida ha sido impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente, con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles entre la comunidad escolar y deportiva. “Queremos que comprar agua embotellada deje de tener sentido”, han señalado desde el consistorio.
El uso de fuentes públicas con agua tratada reduce significativamente el consumo de plástico. Según datos globales, el 14% del plástico del mundo proviene del agua embotellada. En España, el 35% de la población sigue comprando agua envasada habitualmente.
Pequeños gestos, grandes impactos
Desde el Ayuntamiento se insiste en que pequeños cambios como este pueden generar transformaciones duraderas: “Promover una mentalidad más responsable empieza por el día a día”. La colocación de estas fuentes no solo mejora el acceso a agua de calidad, sino que promueve la economía local, reduce residuos y protege la salud pública.
Además, el coste ambiental de producir, transportar y desechar botellas de plástico es elevado. Al ofrecer una alternativa directa, gratuita y ecológica, Corella avanza hacia un modelo urbano más sostenible y consciente.
Educación y deporte como agentes del cambio
La acción se centra en espacios con alta afluencia de jóvenes y deportistas, dos colectivos clave para fomentar el cambio de hábitos. “Queremos que niñas, niños y jóvenes interioricen que beber agua no tiene por qué generar residuos”, han declarado desde Medio Ambiente.
Las botellas reutilizables ya son comunes en centros educativos, pero contar con fuentes accesibles refuerza el mensaje. La instalación también contribuye a promover una cultura del cuidado, tanto del cuerpo como del entorno.
Una ciudad que apuesta por el futuro
El Ayuntamiento recuerda que, además de ser una medida ecológica, el acceso gratuito al agua tratada es un gesto de equidad y salud pública. “Estamos invirtiendo en algo tan esencial como el acceso a un bien básico de forma sostenible y segura”, subrayan fuentes municipales.
La intención del consistorio es que esta iniciativa no sea aislada, sino parte de un plan integral de transición ecológica. Entre los próximos pasos se contempla ampliar las fuentes a otros espacios públicos y campañas de concienciación en centros escolares.
Con esta actuación, Corella se suma al compromiso global de reducir la huella plástica y construir comunidades más responsables desde lo local. La sostenibilidad empieza con gestos cotidianos, y hoy, llenar una botella reutilizable es ya un acto de compromiso.