CANAL DE NAVARRA

Cajamar financia con 110 millones las obras de la Ampliación del Canal de Navarra

El acuerdo con Aguas de Navarra busca modernizar regadíos y garantizar un uso sostenible del agua
Firma de la operación de financiación de Cajamar con Aguas de Navarra
photo_camera El director territorial de Cajamar en Navarra, José Antonio Montero, junto al director general de Aguas de Navarra, Manuel Pérez.

Cajamar y Aguas de Navarra han firmado una operación de financiación por valor de 110 millones de euros, destinada a impulsar la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra. La operación tiene como principal objetivo optimizar los costes de ejecución de las infraestructuras hidráulicas en curso y avanzar hacia una agricultura más rentable y sostenible.

Una inversión estratégica para el regadío navarro

Esta actuación contribuirá a maximizar los recursos hídricos disponibles, modernizar los sistemas de riego y transformar terrenos de secano en tierras fértiles de regadío. Además, se prioriza la reducción del consumo energético y se asegura el abastecimiento de agua de forma responsable.

En términos territoriales, el proyecto beneficiará de forma directa a 15 municipios de la zona y una extensión de 13.200 hectáreas, distribuidas a lo largo de los ramales del Arga y el Ega. La demanda hídrica estimada para la zona es de alrededor de 40 millones de metros cúbicos anuales.

Compromiso de Cajamar con el medio rural y el agua

Durante el acto de firma, el director territorial de Cajamar en Navarra, José Antonio Montero, mostró su satisfacción por la operación y destacó que la entidad mantiene su compromiso histórico con el apoyo a iniciativas que favorecen un uso más eficiente del agua, especialmente en un contexto de creciente escasez.

“Desde nuestros inicios, hemos respaldado proyectos que impulsen la rentabilidad y la diversificación del sector agroalimentario”, apuntó Montero. También subrayó que esta inversión tendrá un impacto positivo en la economía local y en la creación de empleo.

El acuerdo entre Cajamar y Aguas de Navarra supone un paso decisivo para consolidar un modelo agrario más sostenible, competitivo y adaptado al contexto climático y económico actual. 

Aguas de Navarra: sostenibilidad y transformación ecológica

Por parte de Aguas de Navarra, su director general Manuel Pérez valoró muy positivamente el inicio de esta nueva etapa de colaboración con Cajamar. Pérez definió la relación como una “alianza estratégica que reportará beneficios significativos para Navarra”.

Además, resaltó el modelo de gestión público-privado que representa Aguas de Navarra, orientado a una gestión medioambientalmente responsable del agua. “Nuestro objetivo empresarial es la transformación ecológica, entendida como la capacidad de combinar desarrollo humano con preservación del entorno natural”, afirmó.

Una infraestructura clave inaugurada en abril

La operación de financiación se enmarca en el contrato de concesión de obras públicas para la construcción y explotación de infraestructuras de interés general relacionadas con la ampliación del Canal de Navarra. Cabe recordar que la zona regable de esta primera fase fue inaugurada el pasado 15 de abril, marcando un hito en la modernización del regadío en Navarra.