LODOSA

El cohete de Lodosa 2025 premia el esfuerzo de sus jóvenes deportistas

La alcaldesa Laura Remírez cede el chupinazo a seis niños y niñas con títulos nacionales en kickboxing, gimnasia y tenis de mesa

Seis promesas del deporte lodosano lanzan el cohete que da inicio a las fiestas 2025
photo_camera Seis promesas del deporte lodosano lanzan el cohete que da inicio a las fiestas 2025

Lodosa ha arrancado este miércoles 30 de julio sus esperadas fiestas patronales de 2025 en honor a sus patronos San Emeterio y San Celedonio con un gesto cargado de simbolismo y emoción.

A las 12:00 horas, el cohete ha sido lanzado desde el balcón del Ayuntamiento por seis jóvenes promesas del deporte local, elegidas por sus recientes logros en disciplinas minoritarias.

La alcaldesa Laura Remírez ha sido la impulsora de esta iniciativa, que ha buscado “dar visibilidad a quienes destacan en disciplinas de las que a veces se habla poco”.

La plaza del Ayuntamiento se ha llenado de vecinos, familiares, peñas y medios como Radio Tudela, que ha retransmitido el emocionante momento.

Una selección con nombres y méritos propios

Los elegidos para protagonizar el chupinazo de Lodosa 2025 han sido:

  • Ekiñe Arrastia Pineda (7 años), campeona de España de kickboxing en dos modalidades creativas.
  • Adam El Hazzazi Aouam (14 años), campeón de España en K1 Style y también jugador de fútbol.
  • Mikel Ferrero Martínez (14 años), con títulos en varias comunidades y participante en el campeonato nacional.
  • Irene Garraza Martínez (8 años), subcampeona de La Rioja en gimnasia rítmica.
  • Lucía Marzo Munilla (13 años), compite en la élite de gimnasia rítmica con su club de Calahorra.
  • Pablo Martínez Martínez (10 años), jugador de tenis de mesa con medallas en campeonatos nacionales e internacionales.

Todos ellos han sido recibidos entre aplausos y vítores, mientras se asomaban al balcón consistorial con la mecha del cohete en la mano y una sonrisa de nervios e ilusión.

Según relataron después, lo más difícil fue “guardar el secreto durante días” antes de poder contar la noticia a sus amigos y familiares.

Vídeo del lanzamiento del cohete de Lodosa 2025

Comienzan 6 días de fiestas en Lodosa

Tras el disparo del cohete, la Banda Municipal de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la txaranga Aburrecalles acompañaron a la comitiva por las calles en un recorrido lleno de color y ritmo.

El ambiente se mantendrá durante toda la jornada, con actos como el TxupinazoFest en La Plazuela, el Riau-Riau hasta la iglesia parroquial y el esperado toro de fuego.

La programación, que se extenderá hasta el 4 de agosto, incluye encierros, verbenas, conciertos, espectáculos taurinos, comidas populares y actividades para todas las edades. Destaca el papel de las peñas, asociaciones y vecinos, que vuelven a ser los verdaderos protagonistas del éxito de las fiestas.

Entre los eventos más esperados se encuentran el tardeo plazuelero, el Grand Prix infantil, el encierro txiki, la fiesta de la espuma, el concurso de anillas y los fuegos artificiales del jueves 31. El Pobre de mí pondrá el broche final el lunes 4 con una jornada dedicada al público infantil y a la corporación txiki.

Las fiestas de Lodosa arrancan con un homenaje a la juventud deportiva local, elevando el cohete más simbólico de los últimos años.

Radio Tudela 96.0FM retransmite el cohete

El momento del chupinazo ha sido retransmitido por Paúl Carcavilla director de Radio Tudela 96.0FM, que ha acompañado a los oyentes en la cuenta atrás y la explosión de alegría.

Desde la emisora se ha destacado “la emoción de los protagonistas” y el ambiente familiar y festivo que envolvía el centro de la localidad.

Con este emotivo inicio, Lodosa abre seis días intensos de fiesta, cultura popular y celebración en honor a sus patronos San Emeterio y San Celedonio. Y lo hace reconociendo el esfuerzo, la constancia y el ejemplo de sus más jóvenes referentes.