- Una manada partida en tres tiempos
- Intervenciones de Cruz Roja en el encierro
- Resumen de los encierros de Santa Ana 2025
- Últimos actos de un miércoles lleno de emociones
- Un cierre a la altura de la tradición tudelana
Tudela ha puesto punto final a sus encierros de 2025 con una carrera que ha estado protagonizada por los seis toros jaboneros de la ganadería de Fustiñana Gregorio Oliveira que nos han dejado el segundo encierro más rápido de todas las fiestas de Santa Ana.
Una manada partida en tres tiempos
Desde los primeros metros, la manada se ha dividido en tres bloques claramente diferenciados. A la cabeza, tres toros avanzaban con potencia y decisión. Tras ellos, los otros tres astados marchaban con un cabestro en armonía, mientras que el tercer grupo, con cinco cabestros, cerraba la comitiva con algo más de lentitud.
En la curva de Camino Caritat con Almajares se ha consolidado esta división, lo que ha aportado dinamismo al recorrido. El tramo final ha sido el más tenso: en el callejón de entrada a la plaza, dos mozos han caído al suelo ante la presión del grupo, aunque no han resultado heridos de gravedad.
Un encierro limpio y respetuoso
Con una duración oficial de 2 minutos y 53 segundos, la carrera ha sido rápida, fluida y sin cornadas. La nobleza de los jaboneros de Oliveira ha permitido a los corredores lucirse, especialmente en tramos como Mercadal o Carnicerías.
Los astados de hoy, tan solo han tardado un segundo más que los de ayer en completar el recorrido y siete segundos más que los encierros más rápidos de estas fiestas cuya marca se ha quedado en los 2,46 minutos del segundo y el cuarto encierro.
Con esta sexta carrera, se cierra un ciclo de encierros marcado por la rapidez y limpieza. Desde el primer día, las ganaderías participantes han mostrado bravura pero también respeto al recorrido y a los mozos.
Tras el encierro se ha celebrado la suelta de vaquillas de la ganadería Gracia Blasco en la plaza de toros.
Cabe destacar que hoy a las 19:00 horas se celebrará una nueva suelta de vaquillas gratuita en la plaza de toros a cargo de la ganadería Virgen de Sancho Abarca.
Intervenciones de Cruz Roja en el encierro
Por parte de Cruz Roja Navarra, el dispositivo matinal sí intervino durante el encierro, tras una semana sin incidencias. Las tres asistencias se produjeron en el tramo de Avenida Zaragoza, y afectaron a tres varones:
- Un hombre de 34 años, natural de Pamplona, con una erosión profunda en el codo izquierdo, que fue desinfectada y no requirió sutura.
- Un varón de 27 años procedente de Borja (Zaragoza), con una erosión en la rodilla derecha, tratada con una cura local.
- Un joven de 19 años, también de Pamplona, con erosiones en la cadera y un leve mareo. Tras comprobar sus constantes, pudo marcharse por su propio pie.
Resumen de los encierros de Santa Ana 2025
- 1º Encierro: Toros de Tornay (Sevilla) – 2:56 min
- 2º Encierro: Herederos de Garzón Valdenebro (Jaén) – 2:46 min
- 3º Encierro: Rosa Rodríguez (Portugal) – 2:57 min
- 4º Encierro: Toropasión – 2:46 min
- 5º Encierro: Pereira Lupi (Portugal) – 2:52 min
- 6º Encierro: Gregorio Oliveira (Fustiñana) – 2:53 min
Últimos actos de un miércoles lleno de emociones
Tras la adrenalina del encierro, Tudela se despide de sus fiestas patronales con una intensa jornada de actividades. A las 11:00 h se celebra la tradicional transhumancia infantil, organizada por la Peña Moskera, y el desfile de gigantes y cabezudos recorrerá el casco viejo desde las 11:30 h.
A mediodía, los pasacalles y la música en vivo llenarán de ambiente festivo las calles con actuaciones de orquestas, jazz y charangas. Los más pequeños podrán disfrutar del encierro infantil y de precios especiales en las atracciones del recinto ferial.
La tarde, para las peñas y la plaza
La programación vespertina arranca con el esperado concurso ‘Tu cara me suena’ y la suelta gratuita de vaquillas en la plaza, a las 19:00 h, con reses de la ganadería Virgen de Sancho Abarca.
Las calles volverán a llenarse con pasacalles y charangas antes del simbólico Pobre de Mí, que pondrá fin a nueve días de fiesta. La música de María Jesús y su acordeón y una colección final de fuegos artificiales marcarán el clímax de la noche.
Un cierre a la altura de la tradición tudelana
El momento más emotivo llegará con la bajada de las peñas y el último canto del Pobre de Mí desde el balcón de la Casa del Reloj, a las 01:00 h. Beatriz Briñas Peña, Tudelana Popular 2025, será la encargada de lanzar el cohete de despedida de unas fiestas que, una vez más, han sabido conjugar devoción, tradición y alegría.