El Gobierno de Navarra ha aprobado una inversión pública de 2.239.233,51 euros para facilitar la construcción de 40 viviendas protegidas en Tudela, todas en régimen de alquiler.
Las promociones se ubicarán en la calle Manuel Altolagirre Poeta y estarán finalizadas, según previsiones, en el año 2027.
Dos promociones con subvención pública directa
La primera de las ayudas se dirige a la empresa Murproal 87 S.L., que desarrollará una promoción de 23 viviendas de alquiler protegido. Para ello, el Gobierno foral ha autorizado un gasto plurianual de 1.292.124,28 euros.
Estas viviendas suman una superficie total de 1.949,15 metros cuadrados útiles y tienen un precio máximo de venta sin anejos de 3.691.783,66 euros.
La segunda subvención, por valor de 947.109,23 euros, se concederá a Inversiones Jiru, S.L.. En este caso, se proyecta la construcción de 17 viviendas, también en régimen de alquiler.
El total de superficie útil asciende a 1.428,7 metros cuadrados, y el precio máximo de venta de la promoción alcanza los 2.706.026,38 euros.
Duración mínima de 30 años en régimen protegido
Ambos proyectos cumplirán con los requisitos de la Ley Foral 10/2010, del Derecho a la Vivienda, que regula las condiciones para otorgar estas subvenciones.
Concretamente, se enmarcan en la disposición adicional 16, añadida por la Ley Foral 22/2016, que permite financiar hasta el 35% del precio de venta máximo de las viviendas, siempre que se mantenga un régimen de alquiler protegido durante 30 años.
Las ayudas están dirigidas a promotores privados que desarrollan viviendas sin opción a compra y, también, a proyectos que incluyen apartamentos en alquiler para personas mayores o con discapacidad.
Inversión pública para garantizar el acceso a la vivienda
La inversión se cargará a la partida presupuestaria ‘Subvenciones y subsidios para actuaciones en vivienda’ del ejercicio 2027. Aunque esa es la fecha estimada para la finalización de ambas promociones, el Gobierno deja abierta la puerta a posibles reprogramaciones del periodo plurianual previsto.
El Ejecutivo considera estas ayudas esenciales para fomentar el alquiler asequible y consolidar el acceso a la vivienda de colectivos con dificultades en el mercado libre.
Vivienda protegida como política pública estructural
Con esta actuación, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso con las políticas públicas de vivienda como herramienta de justicia social. El objetivo es mantener e incrementar un parque público y privado de alquiler asequible, bajo condiciones de protección y con controles de precio.
Esta línea de ayudas se enmarca dentro de un paquete más amplio de medidas dirigidas a dar cumplimiento al derecho constitucional a una vivienda digna, especialmente en zonas urbanas como Tudela.
Gobierno de Navarra financia con más de 2,2 millones dos promociones privadas que sumarán 40 viviendas protegidas en Tudela hasta 2027.
Una inversión clave para Tudela y la Ribera
La elección de Tudela responde a la necesidad de ampliar la oferta de alquiler asequible en la Ribera, una de las zonas con mayor demanda de vivienda protegida. La intervención pública contribuye, además, al desarrollo urbanístico de una ciudad clave en la red de ciudades medias de Navarra.
El compromiso de los promotores de mantener el régimen de protección durante tres décadas garantiza la estabilidad del alquiler para futuras generaciones y aporta seguridad jurídica tanto a propietarios como a inquilinos.
Una estrategia continuada de apoyo a la vivienda
Esta medida se suma a otras iniciativas recientes del Departamento de Vivienda, como los planes para rehabilitación de viviendas vacías, ampliación del parque foral de alquiler o impulso a fórmulas cooperativas. Todas ellas persiguen un mismo objetivo: garantizar el acceso a vivienda asequible, segura y de calidad.
Con esta nueva inversión, el Gobierno foral afianza su política de colaboración público-privada para dar respuesta al problema de acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes, personas mayores y colectivos vulnerables.
La construcción de estas 40 viviendas protegidas será, además, una oportunidad para generar empleo local y reactivar el tejido económico en Tudela y su entorno.