TUDELA

El CIP ETI Tudela presenta dos proyectos en Málaga

El profesor José Antonio Cucalón presentó dos proyectos de innovación del CIP ETI Tudela sobre trabajo en equipo y salud laboral
El profesor José Antonio Cucalón presentó en Málaga dos proyectos de innovación del CIP ETI Tudela
photo_camera El profesor José Antonio Cucalón presentó en Málaga dos proyectos de innovación del CIP ETI Tudela

El CIP ETI Central de Tudela ha llevado su experiencia educativa al I Congreso Internacional de Formación Profesional, Universidad y Empresa, celebrado en la Universidad de Málaga. En este foro, el profesor José Antonio Cucalón García presentó dos proyectos de innovación centrados en mejorar la calidad del aprendizaje y fomentar entornos saludables en la Formación Profesional.

Aprender trabajando en equipo

El primero de los proyectos, titulado “Habilidades sociales del trabajo en equipo”, ha sido financiado por el Servicio de Formación Profesional del Gobierno de Navarra dentro del programa KIMUA. La iniciativa busca que el alumnado desarrolle competencias de emprendimiento a través de la colaboración y la evaluación compartida.

Durante el proceso, los equipos aprenden a organizar y conducir reuniones de trabajo, repartiendo tareas y responsabilidades mediante actas. Posteriormente, el alumnado completa formularios de autoevaluación para analizar tanto la dinámica del grupo como la ejecución de las tareas. “Se trata de una evaluación orientada al aprendizaje”, explicó Cucalón, “que permite aprender de los errores y mejorar el resultado final”.

Prevención y bienestar en la FP dual

El segundo proyecto, aún pendiente de aprobación por Caixabank-Dualiza, lleva por título “Implantar la cultura de prevención de riesgos laborales orientada a crear centros saludables para la FP dual”. Su objetivo es ir más allá del cumplimiento normativo y fomentar ambientes de trabajo saludables y felices, implicando a toda la comunidad educativa y empresarial.

La propuesta parte de una visión integral de la prevención, centrada en los factores psicosociales y en la comunicación empática y asertiva. “Más del 80% de las incidencias laborales están relacionadas con la gestión emocional o la falta de comunicación”, destacó el docente. Por ello, el proyecto enseña a gestionar conflictos, canalizar emociones y promover hábitos saludables en los entornos de trabajo.

En su desarrollo colaboran la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER), el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y varias empresas locales comprometidas con la FP dual.

Los proyectos del CIP ETI Tudela buscan mejorar la formación en trabajo en equipo y fomentar centros saludables en la FP dual navarra.

Difusión y proyección nacional

Tras la presentación en Málaga, el profesor Cucalón prevé que sea el propio alumnado quien replique y difunda estas experiencias en otros centros de Formación Profesional y universidades de la Comunidad de Madrid, Canarias y Castilla y León. “Los resultados creíbles deben contarse desde sus protagonistas: el alumnado”, señaló.

Ambas iniciativas reflejan el compromiso del CIP ETI de Tudela con una formación práctica, innovadora y centrada en las personas, alineada con los valores de la Economía Social y el futuro del empleo en Navarra.