- Ocho nuevas contrataciones en el Hospital Reina Sofía
- Tres profesionales más para Atención Primaria
- Contratación anticipada y nuevos modelos mixtos
- Más especialidades cubiertas y mejor retención
El Área de Salud de Tudela se refuerza con la incorporación de once nuevos especialistas que han finalizado su formación como residentes en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) durante este año 2025.
Estas incorporaciones consolidan la estructura asistencial de la Ribera, tanto en el ámbito hospitalario como en la Atención Primaria.
Ocho nuevas contrataciones en el Hospital Reina Sofía
De los once profesionales, ocho han sido destinados al Hospital Reina Sofía de Tudela, centro de referencia para la zona sur de Navarra. Se trata de especialistas en Aparato Digestivo, Farmacia Hospitalaria, Rehabilitación, Neumología, Medicina Interna, Psicología Clínica y Urgencias, áreas clave para garantizar una atención hospitalaria integral.
Estas incorporaciones permiten reforzar servicios con alta demanda, mejorar los tiempos de atención y asegurar la cobertura de plazas estructurales con profesionales jóvenes formados dentro del propio sistema público navarro.
Tres profesionales más para Atención Primaria
El refuerzo también se extiende a los centros de salud del área. Tres médicos especialistas se han sumado a la red de Atención Primaria del Área de Salud de Tudela, en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Urgencias.
Estos perfiles aportan valor a la atención de proximidad, especialmente en zonas semiurbanas y rurales, y permiten una mejor planificación de las agendas médicas en los consultorios de la Ribera.
Un impulso estructural para la sanidad en Tudela
Estas once incorporaciones forman parte de un total de 67 contratos adjudicados por el Departamento de Salud a residentes que han completado su formación este año en Navarra. El objetivo es fijar talento joven en el SNS-O y asegurar el relevo generacional en los distintos niveles asistenciales.
Además del refuerzo en Tudela, otras zonas como Pamplona y Estella también han recibido nuevos especialistas. En concreto, 30 profesionales se incorporan al Hospital Universitario de Navarra y 2 al Hospital García Orcoyen de Estella. También se han formalizado contratos en el Instituto de Salud Pública (ISPLN) y Servicios Centrales.
Contratación anticipada y nuevos modelos mixtos
Como novedad en 2025, el Servicio Navarro de Salud adelantó el llamamiento para la adjudicación de contratos, permitiendo que los residentes conocieran su destino antes de terminar oficialmente su formación. Esta decisión, ejecutada en abril, ha facilitado la planificación de recursos y la cobertura de necesidades urgentes en verano.
También se han promovido contratos mixtos en determinadas especialidades, como Pediatría, que permiten compatibilizar jornada en Atención Primaria y hospitales. Esta medida busca mayor flexibilidad en la gestión de equipos sanitarios, según las necesidades de cada zona.
El Área de Salud de Tudela refuerza su plantilla con once especialistas jóvenes formados en el SNS-O, distribuidos entre el Hospital Reina Sofía y Atención Primaria.
Más especialidades cubiertas y mejor retención
En total, el SNS-O ha adjudicado contratos en 18 especialidades médicas y clínicas, incluyendo Farmacia Hospitalaria, Rehabilitación, Medicina Interna, Hematología, Radiodiagnóstico, Ginecología, Neumología, Otorrinolaringología, Psicología Clínica o Medicina del Trabajo, entre otras.
El dato más significativo es que el 54,25% de los residentes que completaron su formación en Navarra han optado por quedarse en el sistema público foral. Esta cifra mejora en 2,75 puntos porcentuales respecto al año anterior, lo que demuestra una mejor retención del talento y mayor atracción del sistema sanitario navarro.
Nuevas incorporaciones previstas en septiembre
El proceso continuará en septiembre, cuando finalicen su formación los residentes de especialidades de cinco años, como Cirugía, Cardiología o Medicina Intensiva. Estas nuevas incorporaciones permitirán completar plantillas en hospitales y centros de salud de toda la Comunidad Foral, incluida la Ribera.
En el caso de Tudela, se espera que este refuerzo continúe consolidando su hospital como uno de los centros asistenciales clave en la estructura sanitaria de Navarra, con profesionales cada vez más cualificados y comprometidos con la sanidad pública.