- Centro de día: prioridad sin ayudas externas
- Polígono industrial y empleo
- Vivienda: 21 solares para familias
- Renovación urbana e infraestructuras
- Turismo y desarrollo local
- Formación, asociaciones y hermanamiento
- Seguridad y medio ambiente
El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ofreció este lunes 22 de septiembre una charla dentro de la Semana Cultural del Club de Jubilados Virgen del Yugo. Durante el encuentro, realizó un amplio repaso a los proyectos municipales en marcha y a las iniciativas previstas hasta 2027.
Centro de día: prioridad sin ayudas externas
Uno de los proyectos estrella es el centro de día, cuyas obras ya han comenzado. “Aunque no hemos tenido subvención del Gobierno de Navarra, entendemos que es prioritario y seguimos adelante con él”, explicó Sanz. La previsión es que esté terminado en 2026.
Durante la charla, los vecinos pudieron ver los planos y una presentación virtual del edificio, que incluirá diferentes salas adaptadas a las necesidades de las personas mayores.
Polígono industrial y empleo
Sanz confirmó que la ampliación del polígono industrial ya está aprobada y la adquisición del 100 % de las parcelas por parte de la empresa Congelados de Navarra. “Ya están haciendo las primeras actuaciones”, señaló. La nueva planta se dedicará al almacenamiento, embolsado y expedición de congelados.
El alcalde fijó el horizonte de finalización entre finales de 2026 y principios de 2027, con el objetivo de generar empleo y actividad económica en la localidad.
Vivienda: 21 solares para familias
El Ayuntamiento trabaja en la documentación necesaria para organizar una parcela municipal y ofrecer 21 solares destinados a familias interesadas en construir su vivienda.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca facilitar el acceso a la vivienda y atraer a jóvenes que quieran establecerse en Arguedas.
Renovación urbana e infraestructuras
En materia de infraestructuras, el Ayuntamiento está acometiendo la renovación de cuatro calles, con obras en saneamientos, servicios y pavimentación.
Asimismo, destacó los proyectos de mejora de infraestructuras presentados al PIL, valorados en 2,16 millones de euros, que abarcan cinco calles y están pendientes de resolución administrativa. Se trata de actuaciones en vías urbanas presentadas al Gobierno de Navarra para su ejecución en los próximos años, y se espera que puedan ser subvencionadas.
Además, se habilitarán aparcamientos en solares inutilizados, con un doble fin: ofrecer más plazas y mantener esos espacios limpios y aprovechados.
Sanz recordó también la compra de solares durante el último año, que se destinarán a uso dotacional o a la creación de parques. “Es necesario disponer de zonas verdes para combatir el calor”, explicó.
Asimismo, destacó los proyectos de mejora de infraestructuras valorados en 2,16 millones de euros, que abarcan cinco calles y están pendientes de resolución administrativa.
Arguedas encara proyectos sociales, industriales, turísticos y ambientales que estarán concluidos entre 2026 y 2027.
Turismo y desarrollo local
El alcalde dedicó un apartado importante al turismo, al que definió como un motor clave para Arguedas. Recordó la apertura del punto de información turística el pasado año, la creación del centro BTT y la inminente inauguración del área de autocaravanas.
“Tenemos también el mirador de estrellas en la Virgen del Yugo y dos proyectos de rutas reciclables que comenzaremos pronto, con el fin de dar contenido al área del BTT”, detalló.
Formación, asociaciones y hermanamiento
En este punto de la charla, se recordó la experiencia del taller de formación y empleo celebrado el año pasado, donde varias personas trabajaron en proyectos comunitarios. “Funcionó muy bien y nuestra idea es repetirlo en cuanto salga la convocatoria”, dijo.
Respecto al tejido asociativo, el Ayuntamiento ha impulsado la formación y el desarrollo de asociaciones y ha acompañado la creación de nuevas peñas en la localidad. Además, se trabaja en un incremento de actividad con el hermanamiento ya existente, con el objetivo de reforzar la proyección exterior.
Seguridad y medio ambiente
El alcalde detalló el funcionamiento de las cámaras de seguridad ya instaladas en varias calles, una medida que mejora la protección vecinal.
También anunció un acuerdo con una empresa especializada para recuperar el monte quemado en el incendio de 2022. “Este proyecto comenzará con una actuación inicial sobre 200 hectáreas”, explicó Sanz, subrayando la importancia de recuperar este espacio natural.
La charla finalizó con una merienda vecinal, en la que los asistentes pudieron plantear de manera individual sus dudas y preguntas al alcalde.
Con este balance, el Ayuntamiento ha demostrado su compromiso con la transparencia y deja claro que Arguedas afronta un futuro con proyectos que abarcan desde lo social hasta lo económico y ambiental.