TUDELA

La violencia machista digital centra un 25N con 140 casos activos en Tudela

El consistorio presenta las actividades del 25N y destaca la necesidad de abordar la violencia digital con más recursos y visibilidad.
Presentación del programa 25N en Tudela
photo_camera Presentación del programa 25N en Tudela

El Ayuntamiento de Tudela ha presentado el programa oficial del 25N, una edición marcada por el foco en la violencia machista digital.

Bajo el lema “La violencia machista digital deja huella real”, el consistorio ha detallado actividades culturales, espacios de sensibilización y acciones comunitarias para reforzar la conciencia social ante esta forma de violencia en crecimiento.

Un programa centrado en la violencia digital

La concejala de Igualdad, Anichu Agüera, presentó el programa acompañada por integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad. Según explicó, el objetivo es “continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra ellas, y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia”.

Agüera subrayó que el Ayuntamiento mantiene su adhesión a la campaña conjunta de la Red de Técnicas de Igualdad de Navarra, con la colaboración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. La ilustradora Julia Subina Pérez firma la imagen oficial.

Este año ponemos el foco en una de las formas más actuales y más invisibilizadas: la violencia digital”, destacó la edil. También señaló que estas conductas “afectan con especial intensidad a las mujeres jóvenes y aquellas que participan en el espacio público”.

Tudela presenta los actos del 25N y arroja datos locales que reflejan 88 denuncias y 140 casos activos en VioGén.

Datos locales: denuncias, atenciones y seguimiento

Entre enero y septiembre de este año se han registrado 88 denuncias por violencia de género en Tudela, frente a las 124 del mismo periodo del año anterior. En Navarra el total asciende a 1.685 denuncias.

Según la Policía Local, 140 mujeres cuentan con expediente activo en el sistema VioGén, la misma cifra que en 2024. De ellas, 137 están en riesgo bajo, 2 en riesgo medio y 1 en riesgo alto.

El Equipo de Atención Integral a Víctimas de Tudela (EAIV) ha atendido entre enero y octubre a 166 mujeres. De estos casos, 83 corresponden a intervenciones continuadas y 83 a asesoramientos puntuales. Las atenciones incluyen violencia psicológica (78), física (64), sexual (43), económica (22) y vicaria (4).

La concejala recordó además que “a través del teléfono 016 se accede a información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata” y que en situaciones de emergencia el número de referencia es el 112.

Servicios de protección y seguimiento

Este año son 22 mujeres las que tienen activado el servicio ATENPRO, tres más que en 2024. Se trata de un recurso de atención inmediata, operativo las 24 horas del día y gestionado por el Ministerio de Igualdad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.

En cuanto al sistema VioGén, la Policía Local de Tudela realiza el seguimiento directo de 82 casos, un 58% del total, incluyendo 46 mujeres con medidas de protección activas. El Ayuntamiento firmó su adhesión al programa en 2017 y renovó el convenio el pasado mes de mayo.

Actividades del 25N en Tudela

El programa municipal cuenta con un presupuesto de 4.735 euros e incluye propuestas culturales, educativas y reivindicativas. La exposición “Mediadoras Interculturales”, instalada en la UNED con la colaboración de Médicos del Mundo, abre el calendario entre el 18 y el 28 de noviembre.

El sábado 22 se celebrará el taller “Jugando en Igualdad”, dirigido a público infantil desde 6 años, en el Centro Cívico Lestonnac. Ese mismo día tendrá lugar el espectáculo de doblaje en vivo “El cine se dobla, la igualdad se multiplica”, con entrada libre en Castel Ruiz.

El martes 25 de noviembre se han convocado dos concentraciones: a las 12:00 horas en la Casa Consistorial y a las 20:00 horas en la plaza de los Fueros, donde se realizará la lectura de la declaración institucional.

El miércoles 26 se representará en el Centro Cívico Lourdes la obra “VIVAS”, un proyecto teatral que muestra procesos de resiliencia y empoderamiento de mujeres que han sobrevivido a la violencia machista.

La concejala Agüera invitó a la ciudadanía a participar “manifestando así nuestro rechazo más firme y nuestra solidaridad con las víctimas”.