El Ayuntamiento de Tudela ha presentado su nuevo Portal de Transparencia, una plataforma moderna, clara y orientada a garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer cómo se gestionan los recursos públicos.
El concejal de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Fernando Ferrer, ha explicado que el objetivo es ofrecer un espacio más accesible, actualizado y alineado con la Ley Foral 5/2018.
Un portal moderno para una administración más accesible
La herramienta estará disponible desde mañana a través de https://transparencia.tudela.es o mediante el banner principal en www.tudela.es. Su activación se aprobará en la Junta de Gobierno Local y se pondrá en marcha de forma inmediata.
Ferrer ha subrayado que este nuevo Portal de Transparencia pretende situar al Ayuntamiento entre las administraciones más abiertas de Navarra y del Estado. “Es un espacio digital, moderno y accesible, orientado a garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer cómo se gestiona lo público”, ha señalado durante la presentación.
Información municipal organizada en 10 áreas temáticas
El concejal ha destacado que el portal da prioridad a la claridad, la actualización constante y la calidad de los datos. Toda la información se organiza en diez áreas temáticas que facilitan la navegación a cualquier usuario.
Entre ellas se encuentran información institucional, estructura organizativa, cargos públicos, normativa, personal, urbanismo y otros contenidos exigidos por la regulación vigente sobre acceso a la información pública.
Según Ferrer, esta estructura permite “localizar la información de forma rápida y entender mejor cómo funciona la administración”.
Tudela pone en marcha un Portal de Transparencia con datos actualizados, módulos económicos avanzados y acceso sencillo para toda la ciudadanía.
Tres módulos económicos para reforzar la rendición de cuentas
Una de las principales novedades del Portal de Transparencia son sus módulos económicos avanzados. Estas herramientas permiten consultar datos públicos de forma automatizada, actualizada y comprensible.
1. Contratación pública en tiempo real
El portal se conecta directamente con el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra. Así, cualquier contrato licitado por el Ayuntamiento aparece reflejado de inmediato, con sus adjudicatarios, importes y plazos.
2. Subvenciones y ayudas municipales
La integración con el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones permite mostrar todas las ayudas municipales de manera automática, indicando cuantías, convocatorias y finalidad de cada subvención.
3. Visualización del presupuesto municipal
La plataforma incorpora una herramienta interactiva que facilita la comprensión del presupuesto municipal. El usuario puede consultar gráficos, desgloses y comparativas que explican de manera intuitiva en qué se invierte cada euro.
“Cualquier persona puede ver de forma clara en qué se invierte cada euro público”, ha destacado Ferrer, refiriéndose a áreas como educación, limpieza, zonas verdes, cultura, seguridad o atención social.
Un portal necesario tras la retirada del servicio estatal
Desde 2015, Tudela utilizaba un portal estatal ofrecido por el Ministerio y la FEMP, pero el servicio quedó sin cobertura en 2020 y se retiró definitivamente en mayo. La falta de soporte técnico y jurídico obligó al Ayuntamiento a desarrollar una solución propia para cumplir con la ley.
La implantación y el mantenimiento durante cuatro años se adjudicó a la empresa EIKON por 18.089,50 euros (IVA incluido).
Compromiso con la transparencia y la confianza ciudadana
Para Ferrer, el Portal de Transparencia no es solo una obligación legal, sino un paso decisivo hacia una gestión más abierta. “Es un compromiso con la confianza ciudadana y con una administración más responsable”, ha afirmado.
El concejal ha concluido que la herramienta permitirá “mejorar la rendición de cuentas y situar a Tudela entre las administraciones públicas más transparentes y modernas”.