Cambio al horario de invierno

Este domingo los relojes se atrasarán una hora: a las 3.00 serán las 2.00

Los relojes se atrasan una hora este fin de semana en el inicio del horario de invierno
Cambio al horario de invierno
photo_camera Cambio al horario de invierno

El próximo fin de semana llegará el cambio al horario de invierno, un hecho instaurado en España desde 1940.

En la madrugada del próximo domingo 26 de octubre los relojes deberán atrasarse una hora: a las 03:00 serán las 02:00. De este modo, la jornada del domingo tendrá 25 horas.

Esta medida, aplicada dos veces al año en toda Europa, tiene como objetivo aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Sin embargo, cada vez son más las voces que cuestionan su utilidad real en un contexto de nuevos hábitos y eficiencia tecnológica.

España propone acabar con el cambio horario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que propondrá a la Unión Europea poner fin a este sistema de cambio estacional. En declaraciones publicadas en su cuenta de X, ha afirmado que “cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido”.

Según el jefe del Ejecutivo, esta práctica “apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente”. Por ello, el Gobierno solicitará en el próximo Consejo de Energía de la UE que se inicie el mecanismo de revisión competente para eliminarla de forma definitiva.

Este domingo se atrasa el reloj una hora, pero España propone suprimir el cambio horario en toda Europa.

Un hábito con más de ocho décadas de historia

El ajuste de hora se aplica en España desde 1940, cuando se implantó como una medida de eficiencia energética durante la posguerra. Desde entonces, cada último fin de semana de marzo y octubre, los relojes se adelantan o atrasan una hora.

No obstante, los estudios más recientes apuntan a que el impacto real en el ahorro energético es mínimo. Además, diferentes asociaciones médicas y expertos en cronobiología advierten de las alteraciones del sueño y el aumento del estrés que estos cambios producen en la población.

Un debate abierto en Europa

El debate sobre la supresión del cambio horario no es nuevo en la Unión Europea. En 2018, la Comisión Europea ya planteó dejar a los Estados miembros decidir si mantener el horario de verano o el de invierno de forma permanente. Sin embargo, el proceso quedó paralizado.

La propuesta del Gobierno español podría reactivar la discusión, en un momento en que el ahorro energético y el bienestar ciudadano vuelven al centro del debate político europeo.

Hasta que se adopte una decisión definitiva, el cambio seguirá aplicándose. Así, el domingo amanecerá antes y anochecerá también más temprano, marcando el inicio oficial del horario de invierno en toda España.