- Un alcalde comprometido con la justicia social
- Persecución y ejecución durante la dictadura
- Apoyo institucional a la familia
- Memoria y reparación
El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en apoyo a la familia de D. Aquiles Cuadra De Miguel, alcalde republicano de la ciudad entre 1932 y 1934, para solicitar al Gobierno de España la nulidad de la sentencia que lo condenó a muerte durante la dictadura franquista.
Con esta decisión, el consistorio se suma a las iniciativas que buscan restituir la dignidad y la memoria de las víctimas del franquismo, reconociendo el papel histórico y el compromiso político de Cuadra en la defensa de los derechos comunales y la democracia local.
Un alcalde comprometido con la justicia social
Elegido concejal en las elecciones del 12 de abril de 1931, Aquiles Cuadra fue nombrado alcalde de Tudela el 17 de febrero de 1932, cargo que desempeñó hasta su dimisión en junio de 1934.
Durante su mandato, impulsó medidas para la recuperación de los bienes comunales y la aplicación de la ley de reforma agraria de 1932, favoreciendo a las familias trabajadoras de la Ribera.
Bajo su alcaldía, Tudela fue el primer municipio navarro en reclamar la restitución de las corralizas y terrenos comunales privatizados, convocando en 1933 una asamblea de pueblos afectados para debatir sobre la cuestión comunal.
Persecución y ejecución durante la dictadura
Tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936, Cuadra se vio obligado a huir de Tudela tras la destitución del Ayuntamiento por la autoridad militar. Pese a su intento de escapar, fue detenido en diciembre de 1936 en Sevilla y trasladado a Pamplona.
El consejo de guerra celebrado el 10 de noviembre de 1937 lo condenó a pena de muerte, reservando además al Estado el derecho a exigir indemnización por supuestos daños derivados de la rebelión. Dos años después, el 19 de octubre de 1939, Aquiles Cuadra fue fusilado en Pamplona.
El Ayuntamiento de Tudela reconoce el compromiso democrático y social de Aquiles Cuadra, ejecutado tras un consejo de guerra en 1939.
Apoyo institucional a la familia
La declaración institucional, aprobada el 20 de octubre de 2025, recoge el compromiso del Ayuntamiento de Tudela de respaldar oficialmente la demanda de la familia ante el Gobierno de España para que se declare la nulidad de la sentencia.
El texto también incluye el compromiso de difundir públicamente el apoyo del consistorio a través de los medios de comunicación y las redes institucionales, contribuyendo así a la visibilización de las víctimas de la represión franquista.
Memoria y reparación
En la declaración, el consistorio destaca que las familias de las víctimas del franquismo han vivido su dolor “desde el silencio y el ostracismo impuesto por el miedo” y subraya que “es hora de que recuperen su dignidad”.
El Ayuntamiento asume el deber de liderar los procesos de reparación y justicia histórica, reafirmando su compromiso con la memoria democrática y con la defensa de los valores de libertad, justicia y respeto a los derechos humanos.
Con este gesto, Tudela se suma a otras instituciones que trabajan por restaurar el honor y la memoria de las víctimas de la dictadura, entre ellas antiguos representantes municipales comprometidos con la democracia local.