opinión

Ignacio Sobejano: "La tozudez de los datos"

corella policia local
photo_camera Vehículos de la Policía Local de Corella. Foto: Archivo

Dicen que los datos son tozudos, porque al igual que los argumentos de las personas testarudas, son los que son, inamovibles, nos gusten o no. Pero hay gente que cuando los datos no les gustan, los mezclan con ideas, opiniones, y todo tipo de pensamientos subjetivos. En esta ocasión, el blanco de la diana ha sido la Policía Local de Corella y por extensión el equipo de gobierno.

Se ha publicado que el servicio de noche queda habitualmente desierto, cuando la realidad es que el turno de noche tiene una cobertura superior a 90% de jornadas. También se ha querido homologar la situación actual a la acaecida años atrás, cuando se llegó a un acuerdo con Policía Foral para cubrir el turno de noche, por qué, en ese caso sí, era imposible asumirlo con los agentes disponibles.

Otra de las ideas que se ha querido sembrar, es que Corella es una ciudad sin ley, algo que es totalmente falso. No diremos que no hay delincuencia, pero sí decimos, y esto son datos, que la situación no es peor que en fechas pasadas y tampoco es peor que en cualquier núcleo urbano de la Ribera de Navarra o de nuestros vecinos rioja bajeños.

De lo publicado estos días, se destila la idea de que en Corella “casi nunca” hay servicio de Policía Local en turno de noche y que salir a esas horas a la calle, es poco menos que jugarse la vida.

No me fijaré en las localidades que están peor que Corella, que las hay.

En toda la Ribera únicamente hay dos localidades que tienen programado y cubierto el turno de noche de Policía Local, Tudela y Corella. Bien es cierto, que con la diferencia de que en Corella solo disponemos de dos agentes por turno en horario nocturno. Esta situación, muy excepcionalmente, propicia que si uno de los agentes no puede acudir el turno se cierra.

Es importante decir, que el compromiso de los agentes es pleno y que gracias a su voluntad y profesionalidad se consiguen cubrir casi todos los turnos, pero hay circunstancias imprevisibles, como enfermedades, permisos de acompañamiento, etc. Por fortuna vivimos en un estado de derecho donde los agentes de policía, pese a lo algunos querrían, tienen garantizados sus derechos laborales.

La solución más cómoda para el equipo de gobierno, hubiera sido hacer un calendario a dos turnos, y dejar la noche en blanco, como hacen casi todas las localidades cercanas. Pero en vez de ello, apostamos por cubrir bajas y buscar agentes, con los instrumentos que la ley permite, dispuestos a desplazarse a Corella. A pesar de todo ello, la reposición de agentes está contemplada en la ley de un modo muy preciso y hay plazos imposibles de acortar, en lo que respecta al concurso oposición y curso de formación.

Esa es la realidad, pese a que a algunos no les guste y se dediquen a mezclar este asunto con horarios de piscinas, la limpieza de las calles y una delirante idea de que Corella es poco menos que el Bronx.

Admitimos todo tipo de críticas, porque eso nos hace mejorar, pero entendemos que las críticas deberían de venir por, qué, cómo y cuándo se hacen las cosas, y en este caso parece que la crítica responde sólo a quién. Me queda la sensación de que hagamos lo que hagamos, seremos criticados por un sector de la población. Por eso este escrito es para los que quieren informarse con datos, tozudos datos.

Ignacio Sobejano Sesma

Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Corella