La Plaza de los Fueros de Tudela fue escenario este domingo de la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes, con una jornada repleta de actividades que destacaron la riqueza cultural de las distintas comunidades migrantes de la ciudad.
La jornada reunió a diversas asociaciones y colectivos que ofrecieron a los asistentes una muestra de su tradición, música, danzas, artesanía y gastronomía.
Durante la jornada, se pudieron disfrutar de actuaciones de grupos musicales y folclóricos de diferentes partes del mundo.
Entre ellos, el grupo musical marroquí Alalawi dio inicio a las actuaciones, ofreciendo a los asistentes una muestra de la rica tradición de su país.
Asimismo, se presentaron grupos como Nuevo Encuentro de Bolivia y Mi Bello Ecuador, que presentó danzas y vestimentas tradicionales de diversas regiones de Ecuador, destacando la coreografía 'Kawsaw Warmi', que resalta el valor y fortaleza de las mujeres.
Por otro lado, la Asociación Cultural de los búlgaros en Navarra Orfei BG ofreció una vibrante actuación con danzas folclóricas búlgaras, mientras que el grupo Pastra Kitka de Tudela interpretó la tradicional danza 'Oy, Schope, Schope'.
También participaron niños y jóvenes de diferentes colectivos, como el taller infantil de Mi Bello Ecuador, que presentó danzas típicas de la ciudad de Cayambe, o el grupo folclórico búlgaro Bulgarcheta.
La jornada también contó con exposiciones de artesanía, talleres para los más pequeños, y degustaciones de té y chocolatada, lo que permitió a los asistentes disfrutar de los sabores típicos de las diferentes culturas representadas.
El evento se cerró con una actuación especial del colectivo ucraniano de Tudela, que interpretó dos canciones tradicionales: 'Chervona ruta' y 'Smereca', interpretadas por Sergii Vineatinschii.
En un momento especial de la jornada, el Grupo musical marroquí Alalawi sorprendió al alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, regalándole un cuadro como muestra de agradecimiento.
La celebración, que estuvo marcada por la convivencia, la cultura y el respeto a la diversidad, reflejó el compromiso de Tudela con la integración y el reconocimiento de las personas migrantes como una parte fundamental de la sociedad.