Desgaste habitual en la ciudad: consejos para los propietarios de automóviles urbanos

Consejos para los propietarios de automóviles urbanos
photo_camera Consejos para los propietarios de automóviles urbanos

Cuanto más se acelera el ritmo de vida en las ciudades, más pruebas debe soportar el automóvil. Así, el tráfico constante, los atascos y los diferentes tipos de pavimento desgastan los recursos del automóvil y afectan directamente a su rendimiento. Además, las megalópolis del sur de Europa (entre las que se incluyen las españolas) son famosas por sus estrechas calles históricas, donde siempre hay muchos turistas, coches y tráfico. Todo ello complica aún más la circulación y afecta al coche. Especialmente si se tienen en cuenta los frecuentes desplazamientos con la necesidad constante de realizar ciclos de «parada-arranque». Sin embargo, todos estos matices no reducen el número de coches adquiridos en el país, ya que el coche no es solo un medio de transporte, sino también comodidad y libertad. Según datos de  Deauto y Anfac, a principios de 2025, el número de matriculaciones de turismos nuevos aumentó un 5,3 % en comparación con el año anterior.

¿Cuáles son los principales tipos de desgaste del coche en la conducción urbana constante?

Como hemos dicho antes, desplazarse por la ciudad es un reto para el coche. Además, cabe señalar que estos retos son diferentes de los que se plantean al circular por autopistas. ¿De qué estamos hablando?

Problema Causa en la ciudad Cómo evitar o reducir el riesgo
Desgaste rápido de las pastillas de freno Frenadas frecuentes en atascos Revisión regular, pastillas de calidad (por ejemplo, pastillas de freno Hyundai Tucson)
Desgaste excesivo de los neumáticos Frenadas/aceleraciones constantes, bordillos Control de presión, aparcamiento cuidadoso
Problemas con la suspensión Baches, badenes (guardias tumbados), bordillos Conducción lenta sobre irregularidades, revisión de amortiguadores
Empeoramiento de la calidad del aire en el habitáculo Alto nivel de polvo y gases de escape Sustitución regular del filtro de habitáculo
Consumo excesivo de combustible Modo "arranque y parada" (start-stop), trayectos cortos Apagar el motor en paradas largas, elegir rutas con menos atascos
Sobrecalentamiento de los frenos Frenadas intensivas frecuentes Uso del freno motor, líquido de frenos de calidad

¿Cuál es la mejor manera de cuidar el estado del coche en la ciudad?

Entonces, ¿cómo proteger el coche del rápido deterioro debido al uso en condiciones urbanas? Hemos elaborado una pequeña lista de consejos a los que hay que prestar atención.

- Comprueba regularmente el sistema de frenos, concretamente las pastillas de freno. Siempre hay que prestar atención a los indicadores de avería del salpicadero. Los expertos de AUTODOC señalan: «El testigo de frenos encendido en el tablero del vehículo es una señal de que algo no funciona correctamente con el sistema de frenado. Ignorar esta luz puede poner en riesgo su seguridad y la de los demás».  Incluso el mantenimiento básico, como la comprobación de los pastillas de freno Hyundai Tucson, puede influir significativamente en la seguridad durante los desplazamientos diarios por la ciudad.

- Cambie sus hábitos de conducción y, en caso de atascos, frene con el motor utilizando las marchas. Esto reducirá la carga sobre el sistema de frenos y ayudará a evitar su rápido desgaste.

- Preste siempre atención a la presión de los neumáticos. Si no es la óptima, el coche será difícil de manejar y consumirá más combustible del necesario.

- Durante las reparaciones, elija siempre repuestos de calidad. Esto le ayudará a evitar gastos adicionales y averías imprevistas.

- Compruebe siempre el estado de la suspensión, ya que el firme de la carretera, los baches y los badenes afectan considerablemente a la suspensión debido a los constantes golpes.

- Cambie con mayor frecuencia el aceite del motor y los filtros, ya que debido a los ciclos urbanos de «arranque y parada» y al funcionamiento al ralentí, el aceite del motor pierde más rápidamente sus propiedades funcionales.

- Cuide el aire del habitáculo y cambie los filtros a tiempo, ya que la contaminación atmosférica en las carreteras de las grandes ciudades tiene un impacto bastante negativo en la salud humana.

- Intente que la batería del coche se cargue lo suficiente.

- Para evitar el sobrecalentamiento del motor en los atascos, compruebe el sistema de refrigeración y controle la cantidad de líquido refrigerante.

- Y un último consejo: lave el coche con regularidad y utilice mezclas anticorrosivas para la carrocería.

La ciudad es una verdadera prueba de estrés para el coche. Sin embargo, si se le da mantenimiento regularmente, prestando atención a los componentes críticos y los materiales consumibles, se mantendrá en buen estado técnico y la conducción será cómoda y segura en cualquier condición. Para las condiciones urbanas también existen sistemas de medidas de adaptación. Por ejemplo, suspensión suave, neumáticos con un perfil más alto, diversos sistemas de asistencia al conductor, etc. Por lo tanto, cuidar el coche y adaptarlo al tráfico urbano es totalmente factible, ¡solo hay que intentarlo!

Información adicional:

https://anfac.com/el-2025-arranca-con-una-subida-del-53-en-las-matriculaciones-de-turismos-nuevos