- De la intervención social a la política local y foral
- Reivindicaciones locales y salud en la Ribera
- Proyectos estratégicos: Sementales, juventud y vivienda
- Economía, agua y gestión municipal
- Escucha la entrevista de Olga Chueca en Radio Tudela 96.0 FM
La secretaria general del PSN en Tudela y portavoz socialista en el Ayuntamiento, Olga Chueca, ha defendido en una reciente entrevista concedida a Radio Tudela 96.0 FM una visión “más humana y colaborativa” de la política local.
Con una larga trayectoria en intervención social, Chueca asegura que su salto a la política fue “una oportunidad para seguir ayudando a las personas, pero desde el espacio donde se toman las decisiones”.
De la intervención social a la política local y foral
Chueca explicó que lleva más de treinta años vinculada al ámbito social y que su paso por el Gobierno de Navarra, en la Subdirección de Familia y Menores, le dio una perspectiva técnica que ahora complementa con la visión política. “Esa doble mirada, local y autonómica, enriquece mucho el trabajo. Navarra es diversa y hay que entenderla desde Tudela, pero también desde Pamplona”, señaló.
Además de su labor en el consistorio, ejerce como portavoz de Derechos Sociales en el Parlamento de Navarra, lo que, en sus palabras, le permite “conectar mejor las necesidades locales con las políticas regionales”.
Defensa de la transparencia y la convivencia
Preguntada por los recientes casos de presuntas irregularidades en su partido, Chueca fue contundente: “Convivo desde la tranquilidad y la transparencia. No hay corrupción, y la presidenta ha sido clara desde el primer momento”.
Subrayó la importancia de mantener la calma institucional y diferenciar entre errores administrativos y prácticas corruptas.
En tono más personal, la socialista expresó que, si tuviera un superpoder, sería el de “hacer que la gente conviviera mejor”. Según dijo, “la convivencia debería primar por encima de todo, entendiendo y respetando más nuestras diferencias”.
Reivindicaciones locales y salud en la Ribera
Chueca defendió el trabajo del Gobierno de Navarra en materia sanitaria y criticó el “alarmismo” que, a su juicio, utiliza el alcalde de Tudela.
“La confrontación no ayuda. Se están incorporando profesionales y estabilizando plantillas”, recordó. Según los datos que aportó, el área de salud de Tudela cuenta con un 55% de personal más estable y la incorporación de 16 nuevos profesionales durante el último año.
También hizo un llamamiento a la ciudadanía: “Hay que mejorar la salud, sí, pero también ser responsables. En Tudela se pierden más de 100 citas semanales en los centros de salud”.
Olga Chueca pide responsabilidad, transparencia y cooperación frente al ruido político y la desinformación.
Proyectos estratégicos: Sementales, juventud y vivienda
Respecto a la rehabilitación de Sementales, que contará con una inversión de 475.000 euros, Chueca considera que “el proyecto está más maduro que hace unos años”.
Recordó que el PSN impulsó las primeras enmiendas presupuestarias para analizar los posibles usos del edificio y valora “el trabajo impecable del concejal Zeus Pérez” en la evolución del proyecto.
La portavoz socialista destacó además la necesidad de crear una Casa de la Juventud y una residencia de estudiantes que acompañen el crecimiento formativo de Tudela, en especial con el nuevo Instituto de Formación Profesional. “Una residencia daría un impulso clave a la actividad universitaria y al desarrollo económico de la ciudad”, apuntó.
Tudela más verde y con mejores conexiones
Entre las propuestas del PSN para los próximos presupuestos locales, Chueca subrayó la importancia de “renaturalizar Tudela”, con un plan de sombras y espacios verdes que hagan la ciudad más habitable frente al cambio climático
También pidió soluciones para el problema de aparcamiento mediante aparcamientos disuasorios y una reflexión sobre la movilidad interna: “El 70% de los desplazamientos en Tudela son en vehículo propio; debemos movernos más a pie o en bicicleta”.
Economía, agua y gestión municipal
La socialista defendió la reciente subida del 12% de la tarifa del agua como una medida necesaria para evitar un déficit estructural. “Llevábamos tiempo advirtiendo del agujero financiero en la Junta de Aguas. Se podía haber hecho de forma más progresiva, pero había que actuar con responsabilidad”, señaló.
Recordó que la mayoría de obras de renovación de redes están financiadas en un 80% por el Gobierno de Navarra.
En el plano político, lamentó que “muchas propuestas de mejora del PSN son rechazadas por la mayoría absoluta”, aunque destacó que “algunas acaban aplicándose más tarde”.
Presupuestos forales y mirada al futuro
Chueca cerró su intervención recordando que Navarra afronta unos presupuestos con un techo de gasto cercano a 700 millones de euros, lo que calificó como una oportunidad para “llegar a acuerdos que reflejen la diversidad y riqueza de la comunidad”.
“Los acuerdos son duros, pero necesarios. Navarra es diversa y tenemos que llegar al mayor número de personas”, concluyó, reiterando su compromiso con una Tudela más verde, justa y participativa.