PSN-PSOE

Tudela podría contar con un Plan Local de Sombras si prospera la iniciativa del PSN

La propuesta socialista plantea arbolado, pérgolas y zonas de remojo para combatir el calor, con participación ciudadana y criterios de sostenibilidad
Sistema de aspersores para combatir el calor. Foto PSN-PSOE
photo_camera Sistema de aspersores para combatir el calor. Foto PSN-PSOE

El PSN de Tudela ha anunciado que presentará en el próximo pleno de septiembre una propuesta para poner en marcha un Plan Local de Sombras, con el objetivo de combatir las altas temperaturas, mejorar el confort térmico y fomentar el uso seguro de los espacios públicos.

Objetivo: mitigar los efectos del calor

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Tudela, Olga Chueca, ha defendido que el plan no es un lujo, sino una medida de salud pública y calidad de vida. “Nos permitirá identificar dónde falta sombra y actuar con soluciones sencillas, todo con criterios sostenibles”, ha señalado.

La propuesta contempla la instalación de arbolado para generar sombra natural y de estructuras como pérgolas, toldos y otros elementos artificiales. Estas intervenciones se priorizarán en zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, áreas deportivas y paradas de transporte público.

Planificación y participación ciudadana

El Plan Local de Sombras incluirá la identificación de zonas críticas, la definición de intervenciones prioritarias, el establecimiento de criterios técnicos y un calendario de acciones. Todo ello integrará la perspectiva de salud pública, sostenibilidad y accesibilidad.

Chueca ha subrayado que “una cosa prioritaria que va a tener este plan es la participación ciudadana, porque somos las personas que andamos por Tudela las que tenemos identificadas cuáles son las zonas donde es más necesario contar con sombras”.

Referencias y antecedentes

La edil socialista ha recordado que el PSN ya había planteado propuestas similares en anteriores ocasiones. “En fiestas, hemos podido disfrutar de un elemento sombreado en la calle Yanguas y Miranda que, como no se planteó con previsión, se ha quedado en algo decorativo y efímero”, ha lamentado, defendiendo la necesidad de soluciones permanentes.

Decoración de la calle Yanguas y Miranda de Tudela durante las Fiestas de Santa Ana 2025
Decoración de la calle Yanguas y Miranda de Tudela durante las Fiestas de Santa Ana 2025

Zonas de remojo y confort térmico

Además de las sombras, el plan prevé la instalación y ampliación de espacios de remojo, como el ya existente en el Paseo de los Poetas. “Es un espacio que funciona, donde niños y niñas pueden refrescarse, y que entendemos puede ampliarse a otras plazas o parques de Tudela”, ha afirmado Chueca.

Estos puntos de agua contribuirían a reducir la temperatura ambiental y a ofrecer alternativas de ocio y bienestar en los días más calurosos del verano.

Respuesta ante el cambio climático

La portavoz socialista ha vinculado la iniciativa a la necesidad de adaptarse a las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático. “Estamos ante una realidad que viene para quedarse, y hay que responder con planificación y medidas eficaces”, ha insistido.

En este sentido, el plan se plantea como una herramienta para mejorar la resiliencia urbana y garantizar que los espacios públicos sean seguros y accesibles en condiciones de calor extremo.

Próximos pasos

El PSN presentará la propuesta en el primer pleno ordinario de septiembre. Si se aprueba, el Ayuntamiento deberá iniciar un proceso participativo para recoger las aportaciones de vecinos, colectivos sociales y expertos en urbanismo y medio ambiente.

La intención es que el Plan Local de Sombras de Tudela pueda ponerse en marcha de forma progresiva, comenzando por las zonas con mayor afluencia y necesidad, y con un presupuesto adaptado a las prioridades consensuadas.

El reto, según Chueca, es “convertir la sombra en un elemento estructural del diseño urbano, y no en algo puntual o decorativo”.