- Modificaciones fiscales con impacto en el agua, vados y estacionamiento
- Ordenanza cívica más estricta en el espacio público
- Venta de parcelas municipales
- Créditos extraordinarios por más de 1,4 millones
- Moción sobre Gaza: división en el Pleno de Tudela
- Moción para crear una Comisión de Fiestas
- Propuesta de climatización en aulas escolares
- Moción sobre un Plan Local de Sombra
- Inversiones urgentes en la red eléctrica
- Otros acuerdos urbanísticos y administrativos
El Pleno del Ayuntamiento de Tudela, celebrado el 29 de septiembre de 2025, aprobó una serie de medidas económicas, fiscales y políticas que tendrán impacto directo en la ciudadanía.
La decisión más destacada fue la subida del 12 % en las tasas de la Junta Municipal de Aguas, incluida en la modificación de ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Además, se debatieron asuntos sobre patrimonio municipal, créditos extraordinarios y diversas mociones que reflejaron la división política.
Modificaciones fiscales con impacto en el agua, vados y estacionamiento
Las ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente incluyen una subida del 12 % en los servicios de agua gestionados por la Junta Municipal, junto con otros cambios relevantes:
- Aumento de la tarifa de placas de vados de 16,65 a 23 euros.
- Incremento de las sanciones leves en estacionamiento, que pasan de 100 a 200 euros.
- Adaptación de la ordenanza sobre estacionamiento de vehículos a la normativa vigente.
- Ajustes en precios públicos de Tudela Cultura, como el uso del Cine Moncayo.
- Modificaciones en expedición de documentos y ejecuciones sustitutivas.
Estas medidas se aprobaron con 15 votos a favor (UPN, PP y PSN) y 6 en contra (Contigo Tudela), quedando ahora en exposición pública durante 30 días hábiles antes de su entrada en vigor en enero.
Ordenanza cívica más estricta en el espacio público
El Pleno dio luz verde a la actualización de la Ordenanza de Conductas Cívicas y Protección de Espacios Públicos.
Entre las principales novedades destacan la creación de la figura de Zona Acústicamente Saturada para combatir el ruido y nuevas obligaciones en la tenencia de animales, como portar bolsas y agua para limpiar excrementos y orines.
Se endurecen las sanciones: acciones como colocar cartelería fuera de espacios autorizados o realizar pintadas pasan a ser infracciones graves, con multas de hasta 751 euros. La aprobación se produjo con 12 votos a favor (UPN y PP), 6 en contra (Contigo Tudela) y 3 abstenciones (PSN).
Venta de parcelas municipales
Otro punto aprobado fue la enajenación de tres parcelas municipales, valoradas en 30.000, 52.000 y 1,4 millones de euros. El procedimiento se llevará a cabo mediante subasta pública, con publicación en el Portal de Contratación de Navarra.
El acuerdo salió adelante con 12 votos a favor (UPN y PP) y 9 abstenciones (Contigo Tudela y PSN).
Créditos extraordinarios por más de 1,4 millones
El Pleno aprobó créditos extraordinarios en los presupuestos municipales por un total de 1.414.419,71 euros. Entre los destinos de estos fondos figuran:
- Reformas en instalaciones deportivas y educativas.
- Mantenimiento de calles, plazas y edificios municipales.
- Proyectos técnicos para la Policía Local.
- Conservación de la plaza de toros y colegios públicos.
- Adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento para el Aula DGT.
Además, se aprobaron 75.000 euros para la Junta Municipal de Aguas, destinados al proyecto de conexión del Canal de Navarra con la ETAP de Canraso. En este caso, la aprobación fue por unanimidad.
El Pleno de Tudela destinó más de 1,4 millones a créditos extraordinarios para instalaciones, educación y servicios básicos municipales.
Moción sobre Gaza: división en el Pleno de Tudela
El debate internacional llegó al Pleno con dos propuestas distintas sobre la situación en Gaza.
La moción presentada por el Partido Popular, que condenaba los ataques terroristas de Hamás y pedía un alto el fuego inmediato junto con la apertura de corredores humanitarios, fue aprobada gracias a los votos de UPN y PP.
En cambio, la moción conjunta de Contigo Tudela y PSN, que calificaba las acciones de Israel como un genocidio y pedía sanciones internacionales, fue rechazada. La votación reflejó la polarización existente en torno a este conflicto, con posiciones muy diferenciadas entre los grupos municipales.
Moción para crear una Comisión de Fiestas
Contigo Tudela defendió la creación de una Comisión de Fiestas como órgano de participación ciudadana para debatir mejoras en la organización de Santa Ana.
La iniciativa buscaba involucrar a colectivos vecinales, asociaciones y representantes políticos en la planificación.
Sin embargo, la propuesta no prosperó. Fue rechazada con los votos de UPN y PP, que consideraron que ya existen canales adecuados para la organización festiva. Contigo Tudela y PSN votaron a favor, defendiendo la necesidad de abrir nuevos espacios de participación.
Propuesta de climatización en aulas escolares
Otra moción debatida fue la de Contigo Tudela, que reclamaba instalar sistemas de climatización en las aulas de los colegios públicos de la ciudad antes de 2026.
El objetivo era garantizar mejores condiciones ante las olas de calor.
La propuesta tampoco salió adelante. Los votos en contra de UPN, sumados a la abstención del PP, hicieron que la moción fuese rechazada. Contigo Tudela y PSN defendieron que se trata de una medida de salud y bienestar para la comunidad escolar.
Moción sobre un Plan Local de Sombra
El PSN presentó una moción para elaborar un Plan Local de Sombra en Tudela. El texto incluía diagnóstico de espacios públicos con déficit, instalación de pérgolas o arbolado, y la creación de zonas de remojo en plazas y parques infantiles.
A pesar de la propuesta detallada, la moción fue rechazada por los votos de UPN y PP. Tanto PSN como Contigo Tudela apoyaron la iniciativa, alegando que es una medida necesaria ante el cambio climático y para mejorar la habitabilidad de los espacios públicos.
Inversiones urgentes en la red eléctrica
La moción de UPN reclamando inversiones urgentes en subestaciones y redes de transporte eléctrico en Navarra sí logró el apoyo mayoritario.
El texto defendía la necesidad de ampliar la capacidad actual, saturada en un 94 %, para garantizar el suministro y favorecer el crecimiento industrial.
La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor (UPN, PP y Contigo Tudela) y 3 abstenciones (PSN). Este acuerdo se trasladará al Gobierno de Navarra, al Parlamento Foral y al Ministerio competente, reflejando una demanda compartida por varias fuerzas políticas.
Otros acuerdos urbanísticos y administrativos
El Pleno también aprobó de forma unánime la modificación del Plan Parcial del Sector 1 en Queiles y ratificó varios acuerdos relacionados con recursos administrativos en la calle Frontón nº7. Además, se aceptaron condicionantes técnicos de proyectos energéticos vinculados a parques fotovoltaicos.