tudela

La Novena de Lafuente vuelve en un año clave para el Coro Joaquín Gaztambide

Se interpretará los días 19 y 25 de julio en la catedral de Tudela con más de 70 voces y 28 músicos, en una edición muy especial para su director

José María Lafuente, dirigiendo al coro y la orquesta durante una interpretación de la Novena de Santa Ana en la catedral de Tudela
photo_camera José María Lafuente, dirigiendo al coro y la orquesta durante una interpretación de la Novena de Santa Ana en la catedral de Tudela. Foto: Coro Joaquín Gaztambide

La Novena de Santa Ana regresa este año con la obra del director tudelano José María Lafuente Bona, que se interpretará los días sábado 19 y viernes 25 de julio en la catedral. La pieza, que fue compuesta por Lafuente en 1996 y estrenada un año después, regresa a escena coincidiendo con el 70º aniversario del Coro Joaquín Gaztambide, que él mismo dirige desde hace décadas.

“Este trabajo lo hice cuando estudiaba, en el año 96. Se estrenó en un concierto de Semana Santa en San Jorge y luego ya se interpretó en la catedral”, explica Lafuente en los micrófonos de Radio Tudela. La obra dejó de tocarse tras la crisis económica de 2008, por su complejidad instrumental. “Mi Novena tiene trompetas, timbales, mayor instrumentación… y eso se traduce en un mayor coste económico”. Este año, la celebración del aniversario del coro ha sido el momento perfecto para recuperarla.

Una edición muy especial

Lafuente confiesa estar emocionado con los ensayos, que han desbordado las previsiones. “He tenido que buscar más sillas para acomodar a todo el mundo. Vamos a estar entre 70 y 75 personas”, dice con entusiasmo. A este número hay que sumar una orquesta de 28 músicos. “En la época de la crisis lo hacía con 12, ahora he podido contratar con alegría”, reconoce.

La pasión por la Novena de Santa Ana sigue intacta en Tudela, una ciudad con una profunda tradición musical. “Hay novenas en muchas fiestas patronales, pero aquí se hace con todo este boato, con pompa de concierto de coro y orquesta, y además tenemos un marco incomparable como la catedral”, afirma el director, que lleva al frente desde 1999.

La Revoltosa y la Novena son los símbolos culturales más distintivos de Tudela. "En todos los sitios hay vacas, fiesta y verbena, pero esto nos identifica como tudelanos”, defiende.

Las grandes composiciones tudelanas

Lafuente conoce bien el repertorio tradicional de la Novena y destaca las diferencias entre las composiciones de Joaquín Gaztambide, Celestino Vila y Tomás Jiménez. “Gaztambide tenía esa vena melódica muy reconocible; Vila le puso más coplas”, señala. Sobre la obra de Jiménez, menos conocida, comenta: “Le tocó una época difícil en Tudela, la posguerra, e hizo una cosa sencilla al alcance de lo que tenía. Luego yo la instrumenté”.

También menciona a otro referente, Hilarión Eslava, autor de la Salve: “Es muy conocido en Sevilla, allí sí que le interpretan en Semana Santa con el Miserere”.

Un orgullo como tudelano

No hay tantas personas que hayan podido dirigir la Novena y me siento muy feliz de estar tantos años al frente”, confiesa Lafuente, que recuerda cómo empezó de niño: “Mis padres cantaban en el coro y a los 7 u 8 años ya iba. Luego el director del conservatorio nos animó a todos a cantar”.

El aniversario del Coro Gaztambide

Fundado en 1955 por Fernando Remacha, el Coro Joaquín Gaztambide es una de las instituciones musicales más veteranas de la ciudad. Su actividad se reparte a lo largo del año en cuatro encuentros: Semana Santa, fiestas, Santa Cecilia y Navidad. “Remacha fundó la escuela de canto de donde salieron las voces del coro. Pero pronto se le quedó pequeño Tudela y dio el salto a Pamplona”, recuerda.

Sobre la figura del compositor tudela, afirma que "Remacha intentó por todos los medios que la música en España no se estancara. Lo difícil es abrir un camino nuevo”.

Un homenaje a Josefina Salcedo

Lafuente quiso destacar a una integrante muy especial del coro: “Josefina Salcedo ha estado desde los comienzos del coro. Hace dos años me dijo que su voz ya no era la que era, pero me pidió seguir viniendo a la Novena”. Y ahí sigue asistiendo puntualmente. “Estará hasta que no pueda salir de casa, lo cual lo agradezco mucho”.