tudela

Tudela lanza su Carta Arqueológica Digital para preservar y divulgar su patrimonio histórico

La herramienta, con visor cartográfico y un futuro museo virtual en 3D, recoge más de 90 intervenciones y 300 piezas arqueológicas documentadas desde los años 80

carta arqueológica de tudela2
photo_camera Óscar Sola, Juanjo Bienes e Irune García, durante la presentación de la Carta Arqueológica de Tudela en el Palacio Decanal.

El Palacio Decanal fue el escenario, el pasado jueves, de la presentación pública de la Carta Arqueológica de Tudela, una ambiciosa iniciativa del Ayuntamiento para catalogar y digitalizar más de 90 intervenciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas en la ciudad.

En el acto intervinieron los arqueólogos responsables del proyecto, Juanjo Bienes Calvo y Óscar Sola Torres, así como la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Irune García.

Un visor cartográfico para acceder al patrimonio

El proyecto, adjudicado por un importe de 85.024 euros (IVA incluido), ha permitido desarrollar una aplicación informática con visor cartográfico, que ofrece acceso a un Sistema de Información Geográfica (SIG). Esta herramienta incorpora datos administrativos, descripciones de hallazgos, evidencias clasificadas por periodos históricos, fotografías, planos y otra documentación relevante.

Los ponentes subrayaron que esta Carta Arqueológica no solo supone un recurso técnico y científico de gran valor para profesionales e investigadores, sino que también abre la posibilidad a la ciudadanía de explorar el patrimonio arqueológico de Tudela de manera accesible e interactiva.

Museo virtual y digitalización de piezas en 3D

Además de la información cartográfica, el proyecto incluye la catalogación y registro de unas 300 piezas arqueológicas, entre cerámicas, metales, vidrio y piedra. Entre 30 y 40 de estas piezas se documentarán en formato 3D para su futura exposición en un “Museo Virtual”, una propuesta innovadora orientada a la conservación, divulgación y puesta en valor del patrimonio desde una perspectiva digital.

carta arqueológica de tudela

Más de 40 años de excavaciones, ahora sistematizadas

Desde la concejalía de Turismo se recordó que, desde la década de 1980, Tudela ha sido escenario de numerosas excavaciones vinculadas al crecimiento urbanístico, generando una rica base de datos arqueológicos. “Tras más de cuarenta años de actuaciones, se hace necesaria una catalogación rigurosa que recoja todos los elementos descubiertos”, destacaron durante la presentación.

Financiación europea a través del PEPAC 2023-2027

El Ayuntamiento de Tudela ha recibido una ayuda de 40.000 euros, que representa el 38,34 % del presupuesto auxiliable (104.326,20 euros), dentro de la convocatoria de ayudas a la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, dirigidas a promotores públicos y privados. Estas subvenciones son gestionadas por el Grupo de Acción Local EDER, en el marco del PEPAC 2023-2027 en Navarra.