CADREITA

David Cambra reivindica la sanidad y el valor del campo en el XV Día del Tomate de Cadreita

El Día del Tomate de Cadreita 2025 ensalza el campo, deja récord en lanzamiento y premia a los mejores en una jornada con gran participación y sabor local
Pregoneros y Alcaldesa Día del Tomate de Cadreita 2025
photo_camera Pregoneros y Alcaldesa Día del Tomate de Cadreita 2025

Ayer, domingo 31 de agosto, se celebró en Cadreita el Día del Tomate.

A pesar de que coincidieron en la misma jornada distintas festividades de la Ribera como las fiestas de Milagro, Ablitas, Cascante y el Fin de semana del Tomate Feo de Tudela, cientos de vecinos y visitantes se sumaron al día grande dedicado al tomate en Cadreita que cumplía nada más y nada menos que su décimo quinta edición.

Como cada año, el tomate volvió a ser el protagonista indiscutible a partir del que se celebran concursos, degustaciones, música y una comida popular, entre otras actividades, en una cita que ya es tradición en La Ribera.

Fotografías del Día de Tomate de Cadreita 2025

Galería de imágenes de la celebración del XV Día del Tomate de Cadreita.

“Cadreita es tierra de tomate”: la bienvenida de Berta Pejenaute

La apertura institucional situó el foco en el peso real del sector. “Hoy nos reunimos para poner en valor uno de los grandes tesoros de nuestra tierra: el tomate, auténtico motor económico, social y cultural de nuestro pueblo”, afirmó Pejenaute.

Con cifras y nombres propios, la alcaldesa subrayó el liderazgo local: “Cadreita es, sin duda, tierra de tomate. Cada año, de nuestros campos salen alrededor de 30 millones de kilos”. Reivindicó la fortaleza del tejido agroalimentario con referencias a Anko, Ría, Ferba, IAN y Agromur, y destacó la aportación de la finca experimental de INTIA y proyectos como el invernadero agrivoltaico AgriPower.

Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (6)
Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025

La alcaldesa fue la encargada de dar paso al pregonero de este año, David Cambra Ria, jefe de Servicio Asistencial de Urgencias del Hospital Reina Sofía de Tudela.Cadreita quiere agradecer la labor de David Cambra por su compromiso con nuestra localidad” e hizo extensible el agradecimiento a las enfermeras de la localidad y a asociaciones, empresas, clubes y voluntariado que hacen posible la fiesta.

Antes de dar paso al pregón, se les impuso tanto a David Cambra, como a las enfermeras de la localidad, un pañuelico rojo conmemorativo del Día del Tomate  y se le hizo entrega a David, de una placa que lo reconocía como Pregonero 2025.

Un pregón que reivindicó el trabajo del campo y de los sanitarios

El pregón del XV Día del Tomate de Cadreita estuvo marcado por la emoción y el compromiso social de su protagonista.

David Cambra evocó sus raíces familiares en la localidad y recordó a sus padres, cadreitanos dedicados toda su vida al campo. “Cuando me dijeron que sería pregonero, mi primer pensamiento fue hacia mis padres”, confesó, enlazando su discurso con los recuerdos de infancia ligados a la recogida del tomate al final del verano.

Con ese lazo personal, quiso rendir homenaje a la gente del campo: “Detrás de cada tomate hay horas de trabajo bajo el sol, madrugones antes del amanecer y esa paciencia que solo entienden quienes trabajan con la tierra”. Reconoció que, más allá del sabor, el tomate es “raíces, historia, esfuerzo y orgullo”. Y amplió la mirada a toda la cadena de producción: desde la semilla hasta el plato, pasando por la industria conservera, la comercialización y la gastronomía.

Después, el pregonero centró parte de su intervención en su otra gran vinculación vital: la sanidad. Recordó sus tres décadas de carrera profesional: “Son ya 30 años dedicados a la medicina de urgencias, y durante los últimos años como responsable del Servicio”. Explicó con detalle la estructura de las urgencias en Tudela, que constan de tres unidades: el servicio hospitalario abierto las 24 horas, todos los días del año, la UVI móvil con sus dos ambulancias medicalizadas y el servicio extrahospitalario ubicado en el centro de salud de Santa Ana.

Cambra quiso aprovechar la ocasión para poner el foco en los recursos disponibles: Atendemos a más de 120.000 habitantes (del Área de Salud de Tudela y la comarca de Tarazona) y la verdad es que se nos está quedando pequeño. Muy pequeño”, alertó, en alusión a la saturación del hospital. Aun así, defendió con orgullo el esfuerzo de los equipos: “Es un esfuerzo que nos enorgullece y que nos ha permitido atender a los pacientes sin interrupción, incluso en los momentos más duros”.

Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (12)
Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025

El pregonero también quiso tender un puente entre su profesión médica y el producto que se celebraba en la fiesta. No hay mejor medicina preventiva que lo que aquí tenemos: una huerta que nos ofrece lo mejor, una dieta que nace de productos frescos y una cultura de respeto a la tierra”, aseguró, reforzando la idea de que salud y agricultura caminan de la mano.

No faltaron alusiones al valor nutricional y gastronómico del tomate: “Es un producto inmejorable desde el punto de vista dietético, componente básico de la dieta mediterránea, y al mismo tiempo arte en la cocina”. Para Cambra, el tomate es símbolo de tradición, pero también de futuro, porque las nuevas generaciones “han sabido recoger el testigo de sus abuelos y demostrar que la tradición puede caminar de la mano del progreso”.

Su discurso concluyó con un mensaje de gratitud y un llamamiento a valorar lo propio: “Cuando brindemos y probemos ese tomate que sabe de verdad, que sabe a nuestra infancia y que sabe a lo nuestro, hagámoslo con gratitud”. Y lo cerró con un triple viva que levantó aplausos en la plaza: “¡Viva la gente del campo! ¡Viva nuestro tomate! ¡Viva Cadreita!”.

Concursos con tradición y humor

La mañana estuvo repleta de actividades en el Parque de San Antón, donde se celebraron concursos como el tomate más feo, ganado por Felipe Galarreta, o el tomate más pesado, cuyo premio recayó en Hafit Elamraoui.

La gastronomía también tuvo protagonismo con el concurso al mejor plato de cocina con tomate, que fue para José Manuel Espinosa, premiado con un viaje y una comida en el Restaurante Remigio.

Los más pequeños disfrutaron con talleres de gorros y delantales, además de un taller de semillas y mini huerto que les permitió llevarse a casa su propia planta de tomate.

El tiro a la diana repartió premios a distintas categorías. Vencieron en categoría infantil, primaria y cadete, respectivamente, Thiago Nontori San AndriánAsier Torres Prat y Othman Hajjoubi que ganaron un abono a las piscinas municipales. Asier González Albizu fue el ganador en categoría adulto llevándose un premio de 100 €.

Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (71)
Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025

El lanzamiento de tomate, la gran atracción

El plato fuerte de la jornada fue, un año más, el concurso de lanzamiento de tomate. La prueba reunió a 64 inscritos en categoría masculina y 25 inscritos en categoría femenina.

En categoría femenina, Olaia Virioso se impuso con un lanzamiento de 35,01 metros.

En categoría masculina, el protagonista fue Youssef Iguetti, que no solo revalidó su título de 2024, sino que lo hizo con un lanzamiento histórico de 78,20 metros. Su marca superó en 18,60 metros la conseguida el año anterior.

Ambos ganadores recibieron un premio de 200 euros.

El concurso de lanzamiento volvió a ser el gran atractivo, con récord de distancia y la participación de casi un centenar de personas.

Actividades para todos y ambiente gastronómico

La Avenida de Navarra fue un año más el escenario donde disfrutar de una treintena de stands de venta de artesanía, viandas y distintos productos unidos a los stands de degustación, donde se ofrecieron pinchos acompañados de vinos locales. Además, la gran tómbola del tomate repartió 2.000 euros en premios gracias a la venta de 4.000 boletos.

A la hora de comer, la Plaza de Cadreita recibió a 452 personas inscritas en la comida popular. El menú, con ensalada, paella y postre, dio paso a un café-concierto y al baile con la orquesta Nueva Alaska.

Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (90)
Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (90)

Una fiesta de futuro

Por la tarde, la jornada continuó con vacas en la calle, organizadas por la ganadería Teodoro Bergara. Mientras, el photocall oficial del tomate fue otra de las novedades, animando a los participantes a compartir en redes sociales imágenes creativas bajo el lema #CadreitaEsTomate.

El Día del Tomate de Cadreita 2025 volvió a demostrar su capacidad de reunir tradición, innovación y participación. Un evento que rinde homenaje a quienes trabajan el campo, celebra los logros de la agroalimentación de la localidad.

Colaboradores y organización: una cadena que funciona

El éxito del programa tuvo el sello de Conservas Ría (patrocinio del lanzamiento), Cambra Selección Ferba (apoyo a la diana), Planasa (tómbola) y la implicación de IAN, Club Ciclista, APYMA, Asociación de Mujeres, Asociación de Jubilados, Asociación de Cazadores, Cadreitano FCClub de Pelota y los bares de la localidad entre otros. Una red que demuestra cómo la agroalimentación y el tejido social avanzan de la mano.

Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025 (64)
Fotos Día del Tomate de Cadreita 2025