CORELLA

Corella encara un proceso clave con ZF tras los despidos y el anuncio de un ERTE en el grupo alemán

La negociación afectará a las plantas de Corella, Alfaro y Ólvega, con reuniones previstas los días 17 y 21 de octubre.
ZF Aftermarket Iberica S.L.U. en Corella
photo_camera ZF Aftermarket Iberica S.L.U. en Corella

El futuro laboral en ZF Corella centra la atención en la Ribera de Navarra.

La dirección del grupo alemán y la comisión sindical formada por 13 representantes de ELA, CGT, LAB, USO, CCOO y UGT han iniciado un proceso de negociación tras los 13 despidos confirmados en la planta corellana, que emplea a unos 600 trabajadores.

Una negociación clave para la plantilla

El diálogo comenzó este mes de octubre con una primera reunión entre empresa y sindicatos.

Las próximas citas, fijadas para los días 17 y 21 de octubre, serán determinantes para definir el alcance de las medidas laborales.

La parte sindical estudia la documentación presentada por la dirección y prepara una propuesta conjunta que permita evitar nuevos ceses y proteger los puestos de trabajo.

Los representantes de los trabajadores aseguran que su prioridad es alcanzar un acuerdo que mantenga la actividad industrial en Corella y garantice el futuro de las familias afectadas.

Las conversaciones se enmarcan en un contexto de incertidumbre general dentro del grupo, con ajustes también en las factorías de Alfaro y Ólvega.

El impacto del anuncio de un ERTE en 2026

La preocupación sindical se extiende tras conocerse que ZF Aftermarket ha planteado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 2026, que podría afectar a casi toda la plantilla de la planta soriana de Ólvega, con duraciones variables de entre 13 y 93 días.

Aunque la medida no se ha anunciado oficialmente en Navarra, los sindicatos advierten que el plan global del grupo podría repercutir en otras factorías, incluida la de Corella.

El comité de empresa de Ólvega ha pedido una revisión exhaustiva del expediente y mantiene contactos con las administraciones públicas.

En paralelo, los representantes de Corella siguen atentos a cualquier decisión que pueda trasladarse a la planta navarra.

Preocupación social en la Ribera

La situación ha generado alarma en Corella y su entorno, donde la industria de componentes para automoción representa una fuente de empleo esencial.

Sindicatos y entidades locales coinciden en que la pérdida de puestos de trabajo en ZF tendría efectos directos sobre la economía comarcal.

En septiembre, el sindicato ELA organizó una concentración en la localidad bajo el lema “No a los despidos. Hoy son ellos, mañana tú”, en la que reclamó el fin de los recortes y mayor implicación institucional para garantizar el empleo industrial en la Ribera.

Corella, Cintruénigo, Fitero y Castejón conforman un eje económico que suma unos 25.000 habitantes y que ya registra algunos de los índices socioeconómicos más bajos de Navarra.

Los agentes sociales insisten en la necesidad de un plan de reactivación industrial que impida el deterioro del tejido productivo.

Mientras tanto, la plantilla de ZF Corella aguarda con expectación las próximas reuniones, que serán decisivas para conocer el rumbo del proceso y el grado de compromiso de la multinacional con la continuidad del empleo en la comarca.