Cabanillas puso fin ayer, domingo 28 de septiembre, a sus Fiestas de Otoño 2025 tras tres jornadas llenas de música, tradición, gastronomía y un gran ambiente gracias a un programa que propuso actividades para todas las edades.
Un viernes de arranque taurino y musical
El viernes 26 de septiembre comenzó con los tradicionales encierros y vaquillas de la ganadería Vicente Domínguez en la Replaceta. Por la tarde, la música tomó protagonismo con el concierto de la orquesta Nueva Era y la animada ronda de la charanga Riau Riau.
Los más pequeños disfrutaron del parque infantil en la calle del Polideportivo, mientras que por la tarde la calle San Roque acogió vacas en la calle.
El encierro simulado con vitorinos aportó un toque divertido al programa antes del baile, la cena de entreverados y la verbena, que se prolongó hasta la madrugada con la actuación del DJ Gorka Vallejo.
Sábado: gastronomía, vacas y fuegos artificiales
El sábado arrancó con una chocolatada popular y la entrada de vacas de la ganadería Ustarroz. La mañana se completó con un almuerzo de bocadillo de lomo a la riojana y nuevos encierros en la Replaceta. A mediodía, la calle San Roque acogió vacas mansas de la ganadería Kyrya.
Uno de los momentos más concurridos fue la comida popular de pochas con almejas, celebrada en la Sala de Cultura. Por la tarde se vivieron momentos de emoción con la ronda de la charanga Los Piratas, vacas en la calle y un concurso de recortadores en la plaza.
La jornada culminó con fuegos artificiales, baile y verbena con la orquesta En Esenzia, seguidos de la sesión de DJ Marcos Gutiérrez, que mantuvo el ambiente festivo hasta el amanecer.
Domingo de actos religiosos y cierre festivo
El domingo se abrió con la diana musical de la Banda de Fustiñana y continuó con el pasacalles de gigantes y gaiteros, que acompañaron a vecinos hasta el Ayuntamiento.
A mediodía, la misa y la procesión, con la participación de la Banda de Fustiñana y los grupos locales, pusieron el acento religioso y tradicional a las fiestas.
Por la tarde, la orquesta La Principal ofreció un concierto en la Sala de Cultura, seguido de vacas en la calle San Roque con la ganadería Hermanos Gracia y la exhibición de recortadores en la plaza.
El último encierro simulado con vitorinos dio paso a la verbena final, que se prolongó hasta la noche en la Sala de Cultura.
Desde el Ayuntamiento se destacó la amplia participación en los actos y el buen desarrollo de las actividades, agradeciendo a vecinos, asociaciones y visitantes su implicación en unas fiestas que volvieron a ser un ejemplo de convivencia.