ARGEUDAS

Arguedas duplica su oferta turística en cinco años

La localidad apuesta por un modelo que une naturaleza, cultura y comercio, y refuerza su imagen con alojamientos de cinco estrellas
Arguedas, Navarra
photo_camera Arguedas, Navarra

El turismo en Arguedas ha experimentado un salto cualitativo: la localidad ha duplicado su oferta turística en apenas cinco años, según el balance municipal presentado al cierre de la temporada.

La combinación de nuevas infraestructuras, programación cultural y una clara apuesta por la sostenibilidad ha situado a Arguedas entre los destinos más dinámicos del sur de Navarra

 Además, el Ayuntamiento solicitará que el Encierro del Estrecho sea declarado Bien de Interés Turístico.

Un modelo en expansión: puerta de Bardenas y destino diverso

El incremento de visitantes se explica por una diversificación real de motivos de viaje: naturaleza, patrimonio, cultura y deporte al aire libre.

Este crecimiento sostenido consolida a Arguedas como puerta de Bardenas Reales y referente en turismo rural y de experiencias.

El Consistorio estima que, desde 2019, la localidad ha pasado de una docena de alojamientos y actividades registradas a más de una veintena, reflejando la profesionalización del sector.

Plan integral que conecta comercio y visitantes

El Ayuntamiento ha impulsado un plan de apoyo al comercio local que incluye modernización de espacios, mejora de señalética turística, ampliación de movilidad ciclista y el lanzamiento de una app con vales digitales para fomentar la compra de proximidad.

Esta estrategia conecta directamente a los negocios locales con los flujos de visitantes que llegan atraídos por Bardenas Reales y las rutas naturales del entorno.

Arguedas ha duplicado su oferta turística, reforzado su comercio y consolidado su posición como puerta de entrada a Bardenas Reales.

Nuevos recursos que elevan la experiencia

El municipio ha inaugurado el observatorio estelar del Yugo, integrado en la Red de Parajes Starlight, y la nueva área de descanso del Soto, dedicada al arroz dentro del Corredor Verde.

Además, avanza la Escuela-Museo de Bardenas dentro del complejo “Arguedas Puerta de las Bardenas”.

Cultura viva y patrimonio recuperado

El estreno del documental y la apertura de la Casa-Museo Universo Ticiano como museo vivo del creador arguedano amplían la oferta cultural.

También se rehabilitan cinco cuevas del Bordón como espacio patrimonial con nuevos contenidos interpretativos.

Alojamiento y calidad: salto en la pernoctación

El crecimiento también se refleja en la oferta alojativa.

La apertura de Alma Dezerto Bardenas, primera casa rural de cinco estrellas de Navarra, ha elevado el nivel de calidad y atraído un turismo más prolongado y de mayor gasto medio.

Encierro del Estrecho: tradición con futuro

El Ayuntamiento presentará al Gobierno de Navarra la solicitud para declarar el Encierro del Estrecho como Bien de Interés Turístico.

Esta tradición, con recorrido natural desde el monte, combina emoción, paisaje y arraigo popular, y es uno de los eventos más reconocibles del calendario cultural de Arguedas.

Otoño con raíces: XI Día de la Trashumancia

El calendario de octubre se cerrará con el XI Día de la Trashumancia, que se celebrará el sábado 18 de octubre con la recepción de jinetes, almuerzo en el Yugo y bajada de vacas por el casco urbano.

“Un mismo ecosistema” para un destino sostenible

“Los datos y la actividad de este año confirman que Arguedas consolida un modelo de destino diverso y sostenible: naturaleza, cultura y comercio local funcionan como un mismo ecosistema”, destaca el alcalde, José Luis Sanz.

“La solicitud del BIC para el Encierro del Estrecho es coherente con esa estrategia: proteger una tradición única y proyectarla como atractivo de calidad”.