Arguedas

Arguedas rinde homenaje a Ticiano Heras con un documental y un museo vivo de su arte

El estreno de ‘Universo Ticiano’ y la apertura de la Casa-Museo celebran la trayectoria vital y creativa del artista a sus 85 años
Arguedas homenajea a Ticiano Heras con documental y Casa-Museo
photo_camera Arguedas homenajea a Ticiano Heras con documental y Casa-Museo

Arguedas vivirá este viernes 19 de septiembre un acontecimiento cultural muy significativo con el estreno del documental ‘Universo Ticiano’ en La Carpa, seguido de la apertura oficial de la Casa-Museo Universo Ticiano.

El evento forma parte del Septiembre Cultural de Arguedas y supone un reconocimiento al artista Ticiano Heras, referente creativo en Navarra.

Un homenaje en vida a Ticiano Heras

A sus 85 años, Ticiano Heras continúa demostrando una pasión inagotable por el arte.

El documental, realizado por Fila3 Producciones en colaboración con el Ayuntamiento de Arguedas, ofrece un recorrido por su trayectoria vital y artística, combinando testimonios y obra con su historia personal y humana. Con una hora de duración, muestra la fuerza creativa de un artista que ha hecho de la materia emoción.

Tras la proyección en La Carpa, los asistentes podrán realizar la primera visita oficial a la Casa-Museo Universo Ticiano, un espacio concebido como “museo vivo” en constante transformación, que no solo conserva su obra sino que permite adentrarse en su universo creativo.

Un museo para descubrir su universo creativo

La Casa-Museo se divide en cuatro áreas: Fuente de inspiración, donde las esculturas nacen del reciclaje y la poesía de la vida; El rincón del taller, donde cada herramienta cuenta una historia; El nido de la creatividad, espacio íntimo de reflexión; y El jardín de Maruxa, un lugar donde naturaleza y arte dialogan en armonía.

La obra de Ticiano Heras, nacido en Quero (Toledo) y vecino de Arguedas desde hace décadas, abarca disciplinas como la forja, escultura, pintura, música, teatro y reciclaje creativo.

Entre las piezas destacan figuras sorprendentes como Don Quijote y Sancho Panza, cigüeñas en vuelo o un barco forjado que parece surcar el cielo de Arguedas.

Proyecciones y coloquios hasta octubre

El documental podrá disfrutarse también en el Espacio Cultural La Capilla entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre, con charlas-coloquio programadas los sábados a las 20:00 horas y los domingos a las 12:00 horas (excepto el sábado 27 de septiembre).

Un atractivo turístico y cultural

El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha señalado que “este proyecto es un reconocimiento a la trayectoria de Ticiano Heras, un artista total que ha convertido Arguedas en escenario de su creatividad”. Asimismo, ha destacado que la apertura de la Casa-Museo y el estreno del documental contribuyen a proyectar Arguedas como destino turístico cultural y sostenible.