
Del 19 al 21 de septiembre
Proyecto Silvae et fruges in Cascantum
- Impulsado por: Asociación Amigos de la Naturaleza Muérdago
- En colaboración con: Asociación Cultural Vicus y Departamento de Arqueología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
- Apoyan: Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Cascante
Fechas
- Del 19 al 21 de septiembre de 2025
- Cascante (Navarra)
Programa de actividades
Viernes 19 septiembre – 19:30 h
- Conferencia: “Arqueozoología como herramienta de estudio en la evolución del paisaje”
- Ponente: Javier Muruzábal Cal (arqueólogo). Explicará cómo el análisis de huesos y restos animales ayuda a reconstruir los cambios ambientales y las formas de vida de antiguas sociedades.
- Lugar: Casa de Cultura de Cascante (C/ San Pedro nº 3, 2º piso)
Sábado 20 septiembre
- Curso: “Introducción a la Palinología”
- Impartido por: Dr. Josu Aranbarri (UPV/EHU)
- La palinología, ciencia que estudia los granos de polen fósil, permite conocer qué tipos de vegetación existían en épocas históricas y prehistóricas, gracias a la extraordinaria resistencia de la exina, la capa protectora del polen.
Domingo 21 septiembre – 10:00 h
- Excursión: Canteras romanas “Quadraria”
- Guías: Marta Gómara y Víctor Huete
- Salida: Urbanización La Nava
Descripción
- Ciclo de actividades de divulgación científica y cultural.
- Objetivo: dar a conocer la evolución del paisaje y la interacción entre naturaleza y ser humano a lo largo de la historia.
- Tras tres años, el proyecto se consolida como referente en investigación paleobotánica en Navarra.