FIESTAS DE CASCANTE

Leticia Sabater revolucionará Cascante con el Gran Prix más gamberro

La presentadora más controvertida conducirá el esperado Cascante Prix el 6 de septiembre en la plaza de toros, dentro de las fiestas de la Virgen del Romero.
Leticia Sabater presentará el Cascante Prix durante las Fiestas de la Virgen del Romero 2025
photo_camera Leticia Sabater presentará el Cascante Prix durante las Fiestas de la Virgen del Romero 2025

Las Fiestas de la Virgen del Romero en Cascante, que se celebran del 30 de agosto al 7 de septiembre de 2025, contarán con un espectáculo muy especial.

El sábado 6 de septiembre a las 18:00 horas la plaza de toros será escenario del Cascante Prix, presentado por la popular figura televisiva Leticia Sabater.

Un Gran Prix con acento cascantino

El evento, inspirado en el conocido formato televisivo en el que distintos equipos compiten en pruebas cargadas de humor, habilidad y riesgo, se adapta a las fiestas de Cascante con las vaquillas y las cuadrillas como protagonistas para que todo el pueblo disfrute del mejor ambiente.

La novedad de Leticia Sabater

La artista madrileña, que hasta hace unos años era fundamentalmente recordada por su trayectoria en programas infantiles de los noventa como Desayuna con alegría o Vivan los compis, hoy en día se ha convertido en todo un fenómeno mediático gracias a sus canciones y videoclips "subidos de tono" y sus polémicas en redes sociales.

Leticia será la encargada de presentar el Cascante Prix generando una gran expectativa. Su estilo desenfadado y su capacidad para conectar con el público harán del evento un acto especialmente atractivo y donde 'todo puede pasar'...

Además de su faceta como presentadora y cantante, Leticia Sabater ha participado en numerosos programas de televisión y reality shows. Su presencia en Cascante seguramente dejará huella y dará mucho que hablar añadiendo ese toque mediático y de entretenimiento que refuerza la proyección del programa festivo en toda la comarca.

Cómo participar en el Cascante Prix

Las peñas que deseen participar en el “Cascante Prix” podrán formalizar su inscripción en la Oficina de Deporte y Cultura del Ayuntamiento, de 10:00 a 14:00 horas.

El plazo estará abierto hasta el viernes 29 de agosto. Como máximo habrá 6 equipos de entre 4 y 6 personas (un equipo por peña).

Un programa que combina tradición y novedades

Las fiestas patronales comenzarán el sábado 30 de agosto con el disparo del cohete y la imposición del pañuelo a la Virgen del Romero. En ese mismo acto se reconocerá a David Jiménez como Cascantino Popular 2025, un homenaje que cada año distingue a quienes contribuyen a la identidad de la localidad.

Los homenajes continuarán el Día del Abuelo, el lunes 1 de septiembre. Una jornada entrañable que reúne a las personas mayores en torno a una comida popular, acompañada de música y un reconocimiento especial a los abuelos más veteranos de Cascante. Se trata de uno de los momentos más emotivos de todo el programa, donde la fiesta se convierte también en agradecimiento y memoria.

El evento taurino más esperado

Entre las numerosas actividades taurinas destaca el festival sin caballos del domingo 31 de agosto. La plaza de toros acogerá un cartel de primer nivel con figuras como Uceda Leal y El Cid, que lidiarán novillos de la ganadería Hermanas Azcona de Olite. Este evento se consolida como la cita taurina central de las fiestas y reúne a aficionados de toda la Ribera de Navarra.

La programación taurina se completa con encierros matinales, sueltas de reses, espectáculos cómicos y concursos de recortadores.

Días temáticos para todos los públicos

El programa festivo dedica cada jornada a un colectivo distinto dándoles el protagonismo.

El Día del Niño, el martes 2 de septiembre, incluirá desfiles de gigantes, parque infantil y un concurso gastronómico de pebre. El Día del Deporte ofrecerá partidos de pelota mano y conciertos, mientras que el Día de las Peñas y el Día de la Mujer se vivirán con comidas populares, música y animación callejera.

Música y espectáculos nocturnos

La música será otro de los pilares del programa. Cada noche habrá verbenas y conciertos en la Plaza de los Fueros, con orquestas como Cíclope, Escala o Nueva Etapa. El broche lo pondrá la Orquesta Mondragón la noche del sábado 6 de septiembre, tras el Cascante Prix, asegurando un ambiente festivo hasta altas horas.

Un cierre con tradición

El domingo 7 de septiembre, Día del Santísimo Cristo de la Columna, se celebrará la solemne procesión y, como es tradición, el emotivo Pobre de mí. Será el momento de despedir nueve días intensos en los que Cascante no descansa.