EDUCACIÓN

Exigen cesar al exetarra Osés como profesor en Tudela tras firmar un manifiesto con Txapote

Sociedad Civil Navarra denuncia que se da un trato permisivo a quien no ha mostrado arrepentimiento real
Sociedad Civil Navarra pide a Gimeno el cese de José Javier Osés, profesor y exetarra, tras adherirse a un manifiesto que justifica la violencia de ETA
photo_camera Sociedad Civil Navarra pide a Gimeno el cese de José Javier Osés como profesor en Tudela

La controversia política y social vuelve a escena en Navarra tras conocerse que José Javier Osés, exmiembro de ETA condenado a ocho años de prisión, sigue impartiendo clases en un instituto de educación secundaria de Tudela, pese a su reciente adhesión a un manifiesto considerado como apología del terrorismo.

El documento en cuestión está encabezado por el histórico miembro de ETA, Javier García Gaztelu, “Txapote”, y critica el pacto de otro preso, José Antonio López Ruiz, “Kubati”, con la Fiscalía. En dicho acuerdo, Kubati reconocía que los homenajes públicos a etarras causaban dolor a las víctimas.

Una firma que legitima la violencia de ETA

El manifiesto, firmado también por otros presos que rechazan el abandono de la violencia, asegura que “han puesto en tela de juicio la legitimidad de la lucha por el País Vasco”, y denuncia una supuesta criminalización del movimiento de liberación.

Para Sociedad Civil Navarra, este tipo de declaraciones suponen una clara apología del terrorismo y niegan cualquier atisbo de arrepentimiento por parte de Osés.

“Si fuera un arrepentido ejemplar que hubiera renegado de su pasado, podríamos entender su presencia en un centro educativo. Pero no es el caso”, afirma el colectivo en un comunicado remitido este martes.

Reclaman medidas firmes a Educación

Desde Sociedad Civil Navarra se ha exigido al consejero de Educación, Carlos Gimeno, que actúe de forma inmediata y contundente para apartar al docente. Argumentan que “es inaudito que alguien que no ha mostrado arrepentimiento y que sigue difundiendo discursos de odio eduque a nuestros jóvenes”.

Además, comparan el caso con el de otros delitos: “No se permitiría que un maltratador o un violador justificase sus acciones públicamente y siguiera trabajando en un instituto. Tampoco debería permitirse en este caso”.

Sociedad Civil Navarra exige el cese de Osés por su apoyo a discursos que legitiman el terrorismo y anuncia protestas si no se actúa antes del curso.

Movilizaciones si no hay respuesta institucional

El colectivo ha advertido que, si el Departamento de Educación no toma medidas antes del inicio del curso escolar, promoverán concentraciones de protesta tanto en Tudela como en Pamplona. La fecha de estas movilizaciones se fijará a principios de septiembre si no hay reacción por parte del Ejecutivo foral.

La polémica ha reabierto el debate sobre los límites de la reinserción social en casos relacionados con el terrorismo y el papel de los exetarras en funciones públicas, especialmente en entornos tan sensibles como la educación de menores.

El papel de Osés en el centro educativo

José Javier Osés fue condenado por formar parte del aparato logístico de ETA y cumplir tareas de seguimiento. Tras su paso por prisión, se reincorporó a la docencia, desempeñando actualmente funciones como profesor de Economía en un instituto de Tudela. Su vinculación al manifiesto con “Txapote” ha encendido las alarmas entre víctimas, familias y sectores de la sociedad civil.

Desde el Gobierno de Navarra, por el momento, no se ha emitido ninguna valoración pública ni se ha confirmado si se iniciará un expediente informativo o disciplinario.

Una cuestión que tensiona la política navarra

El caso amenaza con generar fricción política a nivel institucional. Mientras algunas voces exigen una actuación inmediata para evitar que el mensaje cale entre los jóvenes, otras recuerdan la necesidad de cumplir con los procedimientos administrativos y los derechos laborales.

La gestión de este caso se convertirá, previsiblemente, en un nuevo foco de debate en el Parlamento foral en las próximas semanas.