CORELLA

Corella celebra el primer aniversario de la Red de Puntos Violeta Permanentes

El Ayuntamiento destaca el compromiso común de la ciudadanía en la lucha contra las agresiones sexistas
Corella consolida su Red de Puntos Violeta Permanentes tras un año de trabajo comunitario
photo_camera Corella consolida su Red de Puntos Violeta Permanentes tras un año de trabajo comunitario

Corella celebra el primer aniversario de la Red de Puntos Violeta Permanentes, una iniciativa puesta en marcha en 2024 por el Ayuntamiento a través de su Área de Igualdad.

Su objetivo es prevenir las agresiones sexistas, sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer apoyo en los espacios públicos, de ocio y festivos.

Un año de compromiso comunitario

Durante estos doce meses, el proyecto ha permitido trabajar de manera coordinada con recursos, entidades y organizaciones locales, reforzando el compromiso común contra cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

La red se ha consolidado como un recurso cercano, accesible y seguro, abierto a toda la población.

¿Qué es un Punto Violeta Permanente?

Los Puntos Violeta Permanentes son locales, entidades o establecimientos adheridos a la red que:

  • Visibilizan el rechazo a las agresiones sexistas.
  • Ofrecen información y materiales de sensibilización.
  • Facilitan recursos sobre igualdad, derechos y prevención de la violencia.
  • Sirven de apoyo y referencia en situaciones de riesgo, complementando a los Puntos Violeta Puntuales que se instalan en fiestas.

Un recurso cercano y seguro

El Ayuntamiento recuerda que la Red busca promover entornos libres de violencia, fomentando la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida comunitaria.

Su finalidad es que cualquier persona sepa dónde acudir en caso de necesitar ayuda, orientación o acompañamiento.

Subvenciones e impulso institucional

Este proyecto está subvencionado por el Instituto Navarro para la Igualdad del Gobierno de Navarra y por el Ministerio de Igualdad, a través de la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Gracias a este respaldo institucional, Corella ha podido consolidar un modelo estable y replicable en otros municipios.

Qué hacer ante una agresión sexista

La Red también difunde mensajes claros para la prevención y actuación frente a las agresiones sexistas:

  • Respeto: las fiestas y el ocio son de todas y todos.
  • Actúa: ante una agresión, no te calles.
  • Sin excusas: ni el alcohol ni las drogas justifican una agresión.
  • No es no: el cuerpo de cada persona es suyo, nadie puede imponer nada.
  • No estás sola: pide ayuda si has sufrido una agresión.

En caso de urgencia, se recomienda llamar al 112 SOS Navarra o al teléfono 848 463 999 (CAIVS), disponible las 24 horas todos los días del año. También están disponibles el 948 780 110 (Policía Municipal de Corella) y el 948 780 010 (Guardia Civil, Puesto de Corella).