- El aviso y la movilización de recursos
- Un operativo en tierra, aire y agua
- Investigación en marcha
- Un verano de máxima afluencia
Un joven de 17 años, vecino de Logroño, falleció este sábado tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz, en Lerate (Guesálaz).
El aviso y la movilización de recursos
La alerta se produjo a las 15:28 horas, cuando la madre del menor, que se encontraba con él en el agua, advirtió que su hijo había desaparecido repentinamente. Inmediatamente, dio aviso a los servicios de emergencia, que activaron un amplio operativo coordinado por SOS Navarra 112 y la Guardia Civil.
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de bomberos del parque de Estella, el Grupo de Rescate Acuático (GRA), el Grupo de Rescate Técnico (GRT), un helicóptero de rescate, una ambulancia medicalizada, una psicóloga de guardia y varias patrullas de la Guardia Civil.
La situación fue tratada como una emergencia grave desde el primer momento.
Un operativo en tierra, aire y agua
La búsqueda del menor desaparecido se desarrolló de manera simultánea en varios frentes. Por un lado, el helicóptero del Grupo de Rescate Técnico sobrevoló la zona para localizar indicios en superficie. Mientras tanto, cuatro buzos del Grupo de Rescate Acuático iniciaron labores de rastreo en el agua, centrando sus esfuerzos en el lugar donde la madre indicó haber perdido de vista a su hijo.
La operación exigió un gran despliegue de medios y coordinación entre los equipos. Decenas de bañistas que se encontraban en el pantano siguieron con expectación y preocupación las labores de rescate.
El hallazgo del cuerpo
Tras casi dos horas de intensa búsqueda, a las 17:10 horas los buzos localizaron el cuerpo sin vida del joven. Se encontraba sumergido en una zona próxima al punto en el que había desaparecido. El hallazgo confirmó el trágico desenlace y puso fin al rastreo en el embalse.
La Guardia Civil procedió entonces a asegurar el lugar y activar el protocolo judicial habitual. El cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia para esclarecer con detalle las causas del ahogamiento.

Investigación en marcha
El Equipo Territorial de Policía Judicial de Estella de la Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido. Según las primeras informaciones, todo apunta a un accidente durante el baño, aunque los informes forenses y las diligencias aportarán los datos definitivos.
La patrulla de Guardia Civil desplazada al lugar se entrevistó con la madre, que explicó cómo su hijo había desaparecido mientras nadaban juntos. Su testimonio fue clave para orientar el dispositivo en la zona correcta.
Atención psicológica a la familia
Dentro del dispositivo de emergencias, una psicóloga de guardia atendió a los familiares del joven tras el hallazgo. El impacto emocional fue muy elevado, ya que la jornada había comenzado como un día de ocio en familia y terminó en tragedia.
Este tipo de apoyo busca proporcionar herramientas inmediatas para afrontar un duelo inesperado y de gran dureza.
Un verano de máxima afluencia
El pantano de Alloz es uno de los espacios naturales más frecuentados de Navarra en los meses de verano. Conocido por sus aguas tranquilas y sus instalaciones recreativas, atrae cada año a numerosas familias y jóvenes que buscan disfrutar de actividades acuáticas.
Sin embargo, los cuerpos de seguridad recuerdan que se trata de un embalse con zonas de gran profundidad, donde es fundamental extremar la precaución. Los episodios de ahogamientos, aunque poco frecuentes, han marcado en ocasiones la historia de este enclave.
Las altas temperaturas de las últimas semanas han multiplicado la afluencia de bañistas al pantano de Alloz. Esta circunstancia obliga a recordar la necesidad de actuar con responsabilidad y prudencia para evitar tragedias similares.