tudela

El hurto de móviles se consolida como el delito estrella en las Fiestas de Santa Ana 2025

Ya se han registrado 37 denuncias, la mayoría de mujeres entre 30 y 40 años, y ninguna detención; la Policía Foral destaca la ausencia de delitos graves como agresiones sexuales

policia foral comisaria
photo_camera Comisaría de la Policía Foral en Tudela. Foto: Archivo

La Policía Foral ha confirmado que el sábado 26 de julio se interpusieron seis nuevas denuncias por sustracción de teléfonos móviles en Tudela, lo que eleva a 37 el total de hurtos registrados desde que comenzaron las fiestas patronales el pasado jueves 24. Hasta el momento no se ha practicado ninguna detención por estos hechos.

La mayoría de las víctimas, según destacan desde el cuerpo foral, son mujeres de entre 30 y 40 años que llevaban sus dispositivos en bolsos con la cremallera cerrada. Este año, debido al refuerzo de controles durante el lanzamiento del cohete, los delincuentes actuaron en una franja posterior —especialmente entre las 17:30 y las 22:00 del mismo jueves— y no en los momentos previos al inicio de las celebraciones, como solía ser habitual.

Tanto Policía Foral, Policía Local como Policía Nacional coinciden en que se trata de una delincuencia especializada, de carácter itinerante y cada vez más sofisticada, lo que dificulta su detección. “Vienen, cosechan y se van”. Ya no les resulta cómodo operar durante el cohete debido a la presión policial, y su modus operandi se adapta a los dispositivos de seguridad, lo que obliga a redoblar esfuerzos de control en estaciones y accesos a la ciudad.

Sin delitos graves y descenso de agresiones respecto a 2024

Pese al incremento de hurtos, Policía Foral ha subrayado que en los tres primeros días de fiestas no se han producido delitos graves, especialmente en el ámbito de las agresiones sexuales. “Estamos muy pendientes y volcados en la prevención”, han asegurado, destacando el trabajo conjunto con Policía Nacional y Policía Local.

También se ha registrado una denuncia por lesiones y otra por pérdida de documentación, sin incidentes relevantes más allá de los hurtos. En términos comparativos con 2024, los delitos contra el patrimonio han bajado de 42 a 38 y los delitos contra las personas, de 8 a 5. En cambio, el número total de detenidos ha subido de 10 a 15 en los tres primeros días, y las infracciones administrativas han pasado de 54 a 59.

Drogas, armas prohibidas y controles de seguridad

Durante la jornada del sábado, la Policía Foral realizó 14 denuncias por infracción a la Ley Orgánica 4/2015, con 13 incautaciones de droga, además de confiscar una defensa extensible, un bote de spray pimienta y una navaja. Se practicaron 569 pruebas de alcohol y 7 de drogas, con un investigado por positivo en alcoholemia y dos sanciones por consumo de estupefacientes.

Se llevaron a cabo ocho controles de seguridad vial y ciudadana, con la identificación de 44 personas y 7 vehículos. También se realizaron despliegues preventivos relacionados con alerta islámica.

Policía Nacional: una detención por desorden y varios controles

La Policía Nacional ha informado de una detención el sábado en la Plaza de la Vieja, donde un hombre fue arrestado por resistencia tras participar en una pelea y ocasionar un desorden público. Además, se registraron dos casos de comas etílicos en menores y dos altercados de baja intensidad. Los agentes identificaron a 92 personas, incautaron drogas en siete intervenciones y levantaron siete actas por infracción a la Ley 4/2015.

Protección Civil y Cruz Roja: 18 asistencias y una caída en el encierro

Desde Protección Civil de Tudela han apuntado que realizaron 18 asistencias sanitarias durante la jornada de ayer, de las cuales siete requirieron traslado al Hospital Reina Sofía. Asimismo, ha atendido en el encierro a un joven de 20 años (J.C.C.), de Marcilla, con erosiones en ambas rodillas tras una caída en el callejón.