- Otras denuncias y actuaciones de la Policía Foral
- Intervenciones de la Policía Nacional durante el segundo día
Los hurtos de teléfonos móviles vuelven a ser uno de los principales delitos registrados durante las Fiestas de Santa Ana en Tudela. Según datos facilitados por la Policía Foral, durante los dos primeros días de celebraciones se han presentado un total de 31 denuncias por sustracción de móviles, superando ligeramente las 30 registradas en 2024 en el mismo periodo.
Desde este cuerpo policial han destacado que “se repite el patrón del año pasado: la inmensa mayoría de víctimas son mujeres”. Todas ellas han manifestado que llevaban el teléfono en el bolso, con la cremallera cerrada, aunque eso no ha impedido a los delincuentes sustraer el terminal. “El 99% son iPhones y en bolsos, no en bolsillos”, han señalado.
Además, ha cambiado el momento en que se producen los hurtos: mientras que el año pasado se concentraron antes y durante el chupinazo, este 2025 los robos se han producido sobre todo entre las 17:30 y las 20:00 horas del jueves 24 de julio, y en tres puntos clave: plaza San Jaime, calle Herrerías y plaza Mercadal.
Del total de 31 denuncias, 20 se presentaron a lo largo de la jornada del día 25, correspondientes en su mayoría a hechos ocurridos el primer día de fiestas, cuando aún no se habían registrado muchos partes.
Otras denuncias y actuaciones de la Policía Foral
En total, la Policía Foral ha tramitado 28 denuncias por diferentes delitos: una por maltrato, dos por lesiones, una por amenazas y otra por pérdida de DNI, además de las 21 por hurto.
Asimismo, se ha detenido a tres personas: dos por violencia de género y una por quebrantamiento de condena. En cuanto a los delitos contra las personas, se han registrado cuatro denuncias por lesiones, frente a las ocho que hubo en los dos primeros días de fiestas de 2024.
En materia de seguridad vial, la Policía Foral ha realizado 13 denuncias, seis por la Ley Orgánica, cuatro de ellas con incautación de drogas, además de la confiscación de otras armas u objetos peligrosos. También se han realizado 12 controles con identificación de 42 personas y 22 vehículos.
En cuanto a pruebas de alcoholemia y drogas, se han practicado 619 tests de alcohol y 12 de drogas, con una persona investigada por alcoholemia positiva y cuatro denuncias administrativas por drogas. También se realizaron cuatro controles por quemas o barbacoas, sin incidentes.
Intervenciones de la Policía Nacional durante el segundo día
Desde la Policía Nacional han calificado el segundo día de fiestas como “bastante tranquilo”, con seis denuncias recibidas, tres de ellas por delito. Está previsto que se proceda a la detención de dos personas implicadas en casos de violencia doméstica y violencia de género.
En cuanto a la actividad preventiva, este cuerpo desplegó unidades que realizaron 173 identificaciones y 45 controles de vehículos, lo que derivó en 13 denuncias por infracción a la Ley Orgánica 4/2015, cinco por tenencia de estupefacientes y tres por portar armas blancas.
Por último, han destacado que los incidentes entre personas con resultado de denuncia han descendido notablemente respecto a años anteriores, y subrayaron el comportamiento ejemplar tanto de la ciudadanía como de quienes visitan Tudela durante las fiestas.