valtierra

Las declaraciones del alcalde de Valtierra por presunto delito de odio llegan a la Fiscalía

El Gobierno foral lleva a la Fiscalía las declaraciones del alcalde de Valtierra sobre menores migrantes, que, según Begoña Alfaro, “incitan al odio, la discriminación y la violencia”

begoña alfaro consejera de vivienda juventud y políticas migratorias del gobierno de navarra
photo_camera Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, durante su comparecencia sobre las declaraciones del alcalde de Valtierra.

El Gobierno de Navarra ha remitido esta misma mañana a la Fiscalía las declaraciones efectuadas a finales de agosto por el alcalde de Valtierra por presunto delito de odio, al considerar que dichas manifestaciones “provocan e incitan al odio, a la discriminación y a la violencia”, según explicó la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, en una comparecencia posterior a la sesión de gobierno.

Valoración jurídica del Ejecutivo foral

La medida se adopta tras las valoraciones jurídicas realizadas por el Ejecutivo, que concluyen que varias afirmaciones de Manuel Resa Conde podrían encajar en la modalidad de discurso de odio prevista en el artículo 510.1 del Código Penal.

Controversia por las ayudas a la natalidad

Recientemente, el Consejo de Navarra emitió un informe sobre las ayudas convocadas por el Ayuntamiento de Valtierra, que establecían como requisito imprescindible llevar 20 años empadronado o empadronada, bien el padre o la madre, para acceder a ayudas a la natalidad de 3.000 euros. En dicho informe, el órgano consultivo señalaba de forma clara el carácter discriminatorio de las bases y expresaba dudas sobre su encaje legal, recordó Alfaro en rueda de prensa.

A raíz de este informe, y preguntado por distintos medios, el alcalde de Valtierra realizó declaraciones que, según la consejera, “optaron por atacar a menores con frases como ‘a degüello contra esta gente’ o ‘hay que blindar Valtierra’, en lugar de explicar una medida con claros tintes supremacistas que excluye a la mayoría de las madres migrantes de dichas ayudas”.

Reacción del Gobierno de Navarra

“Como Gobierno, no tenemos duda de que las manifestaciones de la máxima autoridad municipal provocan e incitan al odio, la discriminación y la violencia, además de atentar contra derechos fundamentales”, afirmó Alfaro, que añadió que su departamento ha decidido derivar el caso a la Fiscalía para que la justicia valore la gravedad de la situación.

La consejera concluyó recordando que “el Gobierno de Navarra no va a tolerar que campañas planificadas y organizadas por grupos supremacistas y ultraderechistas se infiltren en la comunidad, porque Navarra ha sido, es y seguirá siendo tierra de acogida para las casi 140.000 personas de origen migrante que contribuyen al crecimiento de nuestra región”.