- Declaraciones polémicas
- Reacción del Ejecutivo foral
- Ayudas a la natalidad en el punto de mira
- Posible denuncia por delito de odio
La vicepresidenta del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha calificado de "intolerables" e "inaceptables" las declaraciones realizadas por el alcalde de Valtierra, Manuel Resa (UPN), sobre los menores migrantes no acompañados, y ha anunciado que el Ejecutivo foral valorará emprender acciones legales contra él por un posible delito de odio.
Declaraciones polémicas
En una entrevista en la Cadena Ser, Resa se ha referido a los menores extranjeros con expresiones como "los menas esos, los señoritos esos que tenemos aquí y que nos cuestan 4.950 euros al mes. Eso son más de 50.000 euros al año", asegurando además que "tienen todos los derechos pero ninguna obligación". Estas afirmaciones han generado una fuerte polémica y han sido calificadas por el Gobierno navarro de "discursos que incitan al odio y a la violencia".
Reacción del Ejecutivo foral
En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno celebrada este miércoles, Ollo ha expresado su "vergüenza e indignación" por las palabras del alcalde de Valtierra y ha subrayado que "su partido algo tendrá que decir sobre esas declaraciones que fomentan el odio".
La vicepresidenta ha insistido en que "no son asumibles en una sociedad democrática" y aseguró que el Ejecutivo trabajará para que "ese tipo de pensamientos de desprecio al diferente no sean compartidos por la sociedad".
Ayudas a la natalidad en el punto de mira
Además, Ollo ha recordado que el Consejo de Navarra ha cuestionado recientemente las ayudas a la natalidad aprobadas por el Ayuntamiento de Valtierra, que exigen veinte años de empadronamiento de al menos uno de los progenitores, al considerar que generan "serias dudas sobre su adecuación al ordenamiento jurídico" y discriminan a parte de la población.
Posible denuncia por delito de odio
Preguntada sobre si el Gobierno foral denunciará directamente al alcalde, Ollo ha precisado que se analizará el dictamen jurídico antes de decidir los pasos a seguir, pero dejó claro que el Ejecutivo no pasará por alto unas declaraciones que considera "muy graves".