castejón

Castejón trabaja en cerrar unos presupuestos de hasta 10,5 millones para 2025

La alcaldesa Noelia Guerra destaca las dificultades para elaborar el presupuesto por la falta de personal técnico y apunta al campo de fútbol como la principal inversión

Castejón. Alcaldesa Noelia Guerra UPN
photo_camera Noelia Guerra, alcaldesa de Castejón.

El Ayuntamiento de Castejón trabaja contrarreloj para cerrar los presupuestos municipales de 2025, que oscilarán entre los 10 y los 10,5 millones de euros. Así lo ha confirmado la alcaldesa Noelia Guerra, que ha detallado las dificultades que atraviesa el equipo de gobierno para su elaboración y ha ofrecido un análisis de la situación económica y administrativa del municipio. “Desde Alcaldía se dio ya, desde final de año, las instrucciones para poder generarlos”, ha explicado Guerra, consciente de que el presupuesto condiciona actuaciones importantes como la conversión del campo de fútbol de césped natural a artificial.

Falta de personal técnico retrasa la elaboración del presupuesto

El proceso, sin embargo, no está siendo fácil. A la complejidad técnica se suman problemas de personal. “La secretaria titular se marchó y ha habido que, con Administración local y la Federación de Municipios y Consejos, hacer exámenes”, ha relatado la alcaldesa, quien ha señalado que durante más de un mes el Ayuntamiento ha estado sin secretaria titular. A ello se añade que “ahora mismo la interventora está de baja”. Pese a estas trabas, Guerra insiste en que quieren aprobar los presupuestos “cuanto antes” y que están explorando cómo hacerlo dentro de las posibilidades.

El campo de fútbol, la única gran inversión prevista en 2025

Uno de los grandes condicionantes es el elevado coste de la plantilla municipal. “Ya solamente en plantilla se nos va casi cinco millones de euros”, ha indicado Guerra, lo que supone casi la mitad del presupuesto previsto. Este volumen de gasto deja poco margen de maniobra, por lo que las inversiones deben priorizarse. “Vamos a intentar meter en ese presupuesto el campo de fútbol, sabiendo que tenemos que ir a mínimos en todo el resto”, ha señalado.

El Consistorio también hace frente a un lastre económico considerable: una deuda histórica que obliga a destinar más de 600.000 euros anuales a su amortización. “Te coarta muchas veces el poder hacer inversiones”, ha lamentado la alcaldesa.

El complejo deportivo y la residencia generan importantes pérdidas

A este panorama se suma la situación de algunos servicios municipales, como el Complejo Deportivo El Romeral, que “estaba dando números complejos que deberíamos de optimizarlos para su buen funcionamiento”, o la residencia de mayores, que según una auditoría externa genera pérdidas anuales de 1,3 millones de euros. “Eso chirría, lo hemos sabido a raíz de la auditoría y ahora estamos intentando implantar actuaciones para minimizar ese coste”, ha indicado.

La alcaldesa ha destacado también que varios pliegos de servicios esenciales como lavandería, comedor o limpieza llevaban más de diez años vencidos. “Nos estamos poniendo con ello. Se han tenido que externalizar porque con el personal del ayuntamiento es imposible sacarlos”, ha afirmado, subrayando que ahora están a la espera de los informes de secretaría y de la fiscalización para poderlos finalizar.

En medio de esta situación compleja, Guerra ha querido poner en valor el esfuerzo del personal municipal. “Los trabajadores son unos trabajadores brillantes. Trabajan, lo hacen por el pueblo”, ha dicho, destacando especialmente el trabajo de la brigada de servicios. “Casi cuatro trabajadores están llevando ellos solos este pueblo adelante, en limpieza, en edificios municipales, en otra clase de servicios”.

Instalación de dos parques fotovoltaicos

Una pequeña válvula de oxígeno ha llegado con la instalación de dos parques fotovoltaicos en el municipio. “Gracias a ellos creemos que se va a poder ejecutar el campo de fútbol y poder que sea un poquito de menos carga económica para este ayuntamiento el día a día”, ha valorado la alcaldesa. No obstante, ha advertido que, aunque los servicios públicos deben ser en su mayoría deficitarios, el objetivo debe ser que lo hagan en una medida razonable y sostenible.

Los parques fotovoltaicos alivian ligeramente la carga económica

Por último, Guerra ha señalado que el Ayuntamiento se ha presentado al Plan de Inversiones Locales (PIL) con cuatro actuaciones, aunque los expedientes tuvieron que ser externalizados debido a la falta de secretaría en el momento de su preparación. “Ahora cuando lo valoren, a ver qué puntuación conseguimos”, ha concluido.

La integración social y educativa, un reto para el municipio

En paralelo a la gestión económica, el Ayuntamiento de Castejón también ha tenido que hacer frente a un importante reto social y educativo tras la llegada masiva de familias extranjeras al municipio el pasado mes de septiembre.

La concejala de Bienestar Social, Celia Rincón, ha explicado que muchas de estas familias "requieren apoyo para adaptarse a la vida diaria en Castejón", desde trámites administrativos hasta la escolarización de sus hijos, por lo que la labor de las trabajadoras y educadoras sociales ha sido clave.

Por su parte, la alcaldesa Noelia Guerra ha destacado la coordinación entre los departamentos de Bienestar Social, Políticas Migratorias y Educación para atender esta situación.

En septiembre, el colegio local registró más de 70 nuevas matriculaciones, lo que obligó a desdoblar clases y a reforzar con personal de apoyo para garantizar la calidad educativa sin interrupciones. Guerra ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la diversidad y la integración, buscando que todas las personas que llegan a Castejón se sientan acogidas y puedan acceder a los mismos servicios y oportunidades que el resto de la comunidad.