CASCANTE

Así se vivió el cohete de Cascante 2025 con el Colectivo Olentzero y CIC como protagonistas

Este sábado 30 de agosto dieron inicio nueve días de fiesta en Cascante en honor a la Virgen del Romero
Cohete de las Fiestas de Cascante 2025
photo_camera Cohete de las Fiestas de Cascante 2025

Las fiestas de Cascante 2025 en honor a la Virgen del Romero comenzaron este sábado 30 de agosto con un gran ambiente que llenaba la Plaza de los Fueros.

El esperado cohete corrió a cargo del colectivo organizador del Olentzero, que celebrará próximamente su 40 aniversario, compartido con el concejal de CIC del Ayuntamiento de Cascante, Carlos Piñeiro Otero.

Vídeo del Cohete de las Fiestas de Cascante 2025

Una “candidatura perfecta” por su trayectoria, arraigo y aportación cultural a Cascante

Este 2025, la decisión de quién lanzaría el cohete de las fiestas corría a cargo de la Coalición de Izquierdas de Cascante (CIC).

La elección estuvo clara, sería  el colectivo organizador del Olentzero el actor principal en el cohete de Cascante 2025. Una organización fundada en 1986 por un grupo de padres y madres de la APYMA del colegio de Cascante.

“Este origen vecinal y autogestionado es el primer y más sólido pilar de su candidatura. Representa el verdadero espíritu de los navarros: proactivo, comunitario y amante de sus raíces.”

CIC, en el comunicado de su decisión, aseguraba además que "honrar esta trayectoria con el txupinazo sería un reconocimiento a todas las asociaciones culturales y vecinales que, como la organización del Olentzero de Cascante, mantienen viva la cultura popular en cada rincón de la Comunidad Foral sin más recompensa que la sonrisa de niños y niñas.

Reconocimiento a David Jiménez y un arranque a todo ritmo

Antes del lanzamiento, a las 11:45, el Ayuntamiento impuso el pañuelico a David Jiménez como Cascantino Popular 2025.

Tras el cohete, un alarde de gaiteros guió el desfile por el casco urbano junto a la txaranga RIAU-RIAU, la Comparsa de Gigantes y las peñas. La ludoteca Cohete-k abrió espacio a las familias, con actividad desde las 13:00 hasta las 20:00.

Subida al Romero, pregón y verbena con “CÍCLOPE”

La jornada continúa a las 20:00 con la tradicional Subidica a la Basílica del Romero para imponer el pañuelo a la Virgen del Romero. El pregón lo ofrecerá Antonio García Tabuenca ante la Plaza de los Fueros.

A las 20:45 llegará el concierto de la orquesta “CÍCLOPE”, seguido de bailes regionales en la Plaza Sánchez y una verbena de medianoche que prolongará la primera noche festiva.

Agenda taurina: encierros, festival y citas para marcar

El programa incluye una potente agenda taurina que vertebra varios días. El domingo 31 de agosto arranca con encierro de toros de SAT Ustarroz a las 9:00, suelta de reses en la calle y, por la tarde, festival sin caballos con Uceda Leal y El Cid, con novillos de Hnas. Azcona. Habrá nuevos encierros a las 20:00 y a medianoche, con la Bajadica por la Calle de la Victoria.

El lunes 1 se anuncian encierros de Vicente Domínguez a las 9:00, 12:30 y 20:00. El martes 2 toman el relevo las reses de Eulogio Mateo con citas a las 9:00, 12:30 y 20:00, además de trashumancia urbana a las 18:45. El miércoles 3 será turno de Teodoro Vergara, con encierros a las 9:00, 20:00 y 00:00.

El jueves 4, Día de las Peñas, correrán reses de Pedro Domínguez a las 9:00 y 20:00, con espuma, música y verbena popular. El viernes 5, Día de la Mujer, destaca el encierro de Adrián Domínguez a las 9:00, 12:30 y 20:00 y el concurso de recortadores con anillas a las 18:00 en la plaza. Además, concierto de Nueva Etapa y revoltosa con la txaranga.

El fin de semana final llega cargado. El sábado 6 habrá encierros de Merino Garde a las 9:00, 12:30 y 20:00, Cascante Prix con Leticia Sabater a las 18:00, y concierto de la Orquesta Mondragón a la 1:00. El domingo 7, Día del Santísimo Cristo de la Columna, suma encierro matinal de Murillo Conde, procesión solemne y, a las 20:00, encierro de Hermanos Ganuza, antes del tradicional Pobre de mí a las 22:30.

Días señalados: patrona, mayores, infancia y deporte

El domingo 31 es la festividad de la Virgen del Romero, con eucaristía en la basílica a las 12:00. El lunes 1 rinde homenaje a los abuelos, con misa, comida en el frontón y animación. El martes 2 es Día del Niño, con corporación infantil, parques y música. El miércoles 3 se dedica al deporte, con festival de pelota a mano en el frontón municipal.

Música, baile y vida de peñas

Las noches proponen una mezcla de verbenas, conciertos en la Plaza de los Fueros y bailes regionales en la Plaza Sánchez. La banda municipal, los gaiteros y varias orquestas garantizan banda sonora continua. Las peñas aportan color, comidas populares y actividades que llenan las calles de ambiente.

Servicios y ocio familiar

Además del componente taurino y musical, el programa cuida el ocio familiar con espectáculos infantiles, parques y propuestas como RETROARCADE en la Casa de Cultura. La logística municipal facilita recorridos y accesos en los actos multitudinarios, reforzando seguridad y convivencia durante las fiestas de Cascante 2025.

El 7 de septiembre, la música del Pobre de mí pondrá el punto final a unas fiestas de Cascante 2025 que hoy han comenzado con la mejor de las energías.