- Un programa para todos los públicos
- Encierros y tradición taurina
- Días destacados y conciertos
- Nuevo instituto del Valle del Queiles
- Nuevo centro de salud para Cascante
El alcalde de Cascante, Alberto Añón, ha adelantado en una entrevista en Radio Tudela los detalles de las fiestas patronales que se celebrarán en la localidad, destacando la diversidad de actividades y la implicación de distintos colectivos.
“Esperamos con muchísima ilusión las fiestas en honor a la Virgen del Romero y al Cristo de la Columna. Son 10 días de celebración en los que vivimos intensamente cada momento, y la verdad es que todos los años, en los instantes previos al cohete, se te pone un nudo en el estómago”, ha asegurado Añón, que ha explicado que este año la Coalición de Izquierdas de Cascante ha sido la encargada de elegir al colectivo organizador del Olentzero, que celebrará su 40 aniversario, para lanzar el cohete que inaugura las fiestas.
Un programa para todos los públicos
El programa festivo incluye actividades para todos los públicos y gustos, desde retroarcade y música en la calle hasta vacas y toros en la plaza de toros. “Cada día es en honor a un colectivo, en honor a un perfil poblacional. Hay mucha variedad de actividades, de los más pequeños a los mayores. Yo creo que es un programa muy completo”, ha indicado el alcalde.
Encierros y tradición taurina
Los encierros son uno de los actos más destacados y arraigados en Cascante y la Ribera de Navarra. “Hay una media de dos encierros, algunos días hay tres y algunos creo que hay hasta cuatro. Tenemos el de la mañana a las nueve, tenemos al mediodía, algunos días por la tarde y luego por la noche. Es algo que a los cascantinos les gusta mucho, los encierros de vacas y de toros están muy enraizados. Creo que es uno de los actos o de los eventos que más gente atrae”, ha apuntado Añón.
Días destacados y conciertos
El día de la Virgen del Romero, que se celebra el domingo 31 de agosto, es señalado por Añón como “el día más grande, el día más completo y el día, a mi modo de ver, más bonito”, destacando la procesión y los actos religiosos en la Basílica del Romero, así como el festival taurino y los encierros de vacas y toros, muy arraigados en la Ribera de Navarra.
Asimismo, el sábado 6 de septiembre se celebrará un concierto destacado en el marco de Estaciones Sonoras con la Orquesta Mondragón. “Nos han dicho que ha funcionado muy bien en los directos, que la gente muy, muy, muy bien, que están convencidos de que va a funcionar de 10, y por lo tanto nos animaron a que los contratáramos y los trajésemos este año. La verdad es que estamos muy ilusionados”, ha afirmado Añón.
Las fiestas finalizarán oficialmente el domingo 7 de septiembre con la festividad del Cristo de la Columna, aunque el lunes 8 se celebrará el “día del rancho” como despedida de las celebraciones. “Es un poco la traca final, pero bueno, aunque el Pobre de Mí es el domingo, el lunes, como digo, se celebra ya la despedida”, ha explicado el alcalde.
Nuevo instituto del Valle del Queiles
Además de las fiestas, el alcalde ha abordado dos proyectos de gran relevancia para Cascante y el Valle del Queiles.
Por un lado, el nuevo IESO Valle del Queiles, que atenderá a alumnado de Cascante, Murchante, Ablitas, Monteagudo, Tulebras y Barillas. Añón ha explicado que “llevamos todo el año trabajando con él” y ha destacado que “será el Gobierno de Navarra quien decida la ubicación. Espero que sea por criterios técnicos y no por criterios políticos”.
En este sentido, ha añadido que “yo sinceramente pienso y considero que Cascante, por distancia, por recursos y demás, yo creo que es el que mejor debería de estar posicionado”.
Nuevo centro de salud para Cascante
Por otro lado, se ha referido a la reciente adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Cascante por más de 5,3 millones de euros.
“Las obras se comenzarán en octubre y estará construido para 2027. Es una muy buena noticia para Cascante y para el Valle del Queiles”, ha señalado el alcalde, recordando la demanda histórica de esta infraestructura por parte de profesionales sanitarios y ciudadanos.