- Situación "delicada" y "preocupante"
- Clima hostil hacia los cargos públicos
- Concejal no adscrito, no tránsfuga
- ¿Quién debe gobernar?
- Clima político en Buñuel
El Ayuntamiento de Buñuel atraviesa una grave crisis de gobernabilidad. Tras la ruptura del acuerdo entre Buñuel Independiente y UPN, la correlación de fuerzas ha quedado reducida a solo dos concejales en el equipo de gobierno (los representantes de BI), frente a nueve en la oposición. Esta mayoría opositora está formada por los cuatro ediles de Cambiemos Buñuel —la lista más votada en las elecciones de 2023—, tres de UPN, uno del PSN y un concejal no adscritos, procedente de Buñuel Independiente.
Situación "delicada" y "preocupante"
Alfonso Bordonaba, concejal de Cambiemos Buñuel, ha reconocido en los micrófonos de Radio Tudela que “la situación es delicada y además preocupante, porque un ayuntamiento tiene que tener una continuidad y dos personas, como están ahora Raúl Manuel Becerra y Enrique Villafranca (representantes de Buñuel Independiente), yo creo que necesitan más gente para llevar un ayuntamiento”.
El edil ha admitido que el panorama es incierto. “¿Qué va a pasar? Pues no lo sé, no lo sé lo que va a pasar, lo que sí sé es que en junio tiene que dar una vuelta y conformar un equipo de mínimo seis concejales”, ha subrayado.
Clima hostil hacia los cargos públicos
Pese a estar en la oposición, Bordonaba ha querido evitar las críticas directas al hasta ahora equipo de gobierno, formado por Buñuel Independiente y UPN. “Yo no voy a criticar el trabajo que han hecho los concejales, ni de UPN, ni de los independientes”. Aunque ha matizado que algunas decisiones no le han gustado, “de UPN más que de los independientes”, ha insistido en reconocer la labor que conlleva el cargo. “A un concejal de un pueblo le cuesta mucho tiempo suyo, que se lo quita a la familia y a los amigos y a sus hobbies para dedicarse a un pueblo”.
En ese sentido, ha denunciado el clima hostil hacia los cargos públicos locales. “Parece que los concejales llevamos una diana en la espalda, tanto de unos como de otros. No me parece normal. Todo el mundo que entra al ayuntamiento creo que entra para trabajar por el pueblo”, ha señalado.
Concejal no adscrito, no tránsfuga
Sobre las acusaciones de transfuguismo a Juan Antonio Pérez Osta, exconcejal de Cambiemos Buñuel que ahora es no adscrito, Bordonaba ha sido claro. “Tránsfuga es otra cosa, esto es un concejal no adscrito”, ha apuntado. Y ha querido dejar clara su posición con ejemplos. “Para mí un tránsfuga es Sergio Sayas, o el Tamayazo, esos son unos tránsfugas. Pero una persona que se va al grupo mixto no es un tránsfuga”.
¿Quién debe gobernar?
Ante la pregunta de si apoyaría a Enrique Villafranca (Buñuel Independiente) para la alcaldía si se presentara, Bordonaba ha sido rotundo: “Yo votaría a mi representante, que es Maite Espinosa (Cambiemos Buñuel)”. Aunque no descarta sorpresas. “Ahora mismo no creo en nada, porque esto es como una caja de sorpresas, es que no sé lo que puede pasar”, ha añadido.
Y ha añadido entre bromas: “Igual se nos presenta mi amigo Dani francés… porque aunque sea de UPN y yo independiente de Buñuel, Dani el francés es mi amigo desde muchísimo antes de que entráramos en política. Si igual se presenta y hay una carambola y sale Dani francés, que ya sería la leche”.
Clima político en Buñuel
Bordonaba ha querido también poner en contexto el clima político del municipio. “Se le está dando mucho bombo y platillo a los plenos de Buñuel cuando yo creo que son lo normal, ahora mismo en democracia. En el Congreso de los Diputados de España hay diputados haciendo el chimpancé y como unos hooligans. En Buñuel, eso no lo he visto”, ha concluido.